Coronavirus en Quito, Ecuador
El Gobierno de Ecuador no renovará el estado de excepción decretado para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus, por lo que a partir del 12 de septiembre finalizarían algunas de las medidas más restrictivas, como el toque de queda, o la circulación de vehículos según el número de matrícula.
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, ha anunciado durante un encuentro virtual con varios medios de comunicación, entre ellos el periódico ‘El Universo’, que este miércoles será presentado el plan ‘Yo me cuido’, con el que se dejaría de contar con la presencia casi omnipotente de la Policía y del Ejército para hacer cumplir las medidas impuestas hasta ahora.
A la espera de que el Tribunal Constitucional apruebe la propuesta del Gobierno, el plan no contemplará algunas de las medidas que regían la vida de los ciudades de Ecuador durante la crisis sanitaria, como la ley seca durante los fines de semana, la prohibición de reuniones y concentraciones, así como el toque de queda.
No obstante, Romo ha precisado que las clases se seguirán impartiendo de manera telemática, aunque puede variar según la situación epidemiológica de la región en la que se encuentren las escuelas y siempre y cuando sean capaces de acogerse y cumplir los protocolos de seguridad que el Gobierno irá desarrollando.
Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Ecuador ha confirmado este martes 109.030 casos acumulados y 6.368 fallecidos, además de 80.264 pacientes recuperados.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…