Categorías: ECUADORSALUD

Ecuador aprobará restricciones adicionales para 14 provincias ante el aumento de casos de coronavirus

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador aprobará restricciones adicionales en 14 provincias para contener la expansión de la pandemia del coronavirus, que ya ha dejado más de 83.000 personas contagiadas en el país.

Así lo ha anunciado la ministra de Gobierno, María Paula Romo, que ha señalado que las autoridades han de poner el foco en Pichincha –14.632 contagios–, Azuay –3.106–, las grandes ciudades y las de tamaño medio, que experimentan un repunte de contagios.

Entre estas jurisdicciones también se encuentran Santo Domingo de los Tsáchilas –3.454 casos–, Esmeraldas –3.051– y Zamora Chinchipe –912–, que tendrán medidas restrictivas adicionales durante los próximos dos o tres fines de semana. «Vemos que los casos se disparan los fines de semana», ha dicho Romo en el telediario de Teleamazonas, según ha informado el diario local ‘El Comercio’.

El COE ya aprobó medidas adicionales para el semáforo amarillo, el sistema por colores que calibra la situación de la pandemia en Ecuador y marca las pautas de la desescalada, la semana pasada para las mismas provincias. En concreto, amplió el toque de queda, que ahora rige desde las 21.00 horas hasta las 05.00, y prohibió las reuniones sociales.

Hasta el momento, Ecuador ha confirmado un total de 83.193 casos de coronavirus, 914 nuevos en las últimas 24 horas. Asimismo, 5.623 personas han fallecido en el país latinoamericano a consecuencia de la enfermedad, según el último balance ofrecido por el Ministerio de Salud.

La capital, Quito, se ha convertido en el nuevo epicentro de la pandemia en el país, desplazando a Guayaquil. Sin embargo, Guayas, la provincia en la que se encuentra esta segunda localidad, permanece a la cabeza como la más afectada por la pandemia, ya que contabiliza 17.436 positivos. Pichincha, donde está la capital, se encuentra detrás y la tercera más afectada es Manabí, con 6.339 personas contagiadas.

ENSAYOS PARA LA VACUNA

Por otra parte, el ministro de Salud de Ecuador, Juan Carlos Zeballos, ha anunciado este miércoles que el país participará en los ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus Covax.

Según informa el citado medio, Covax es una vacuna sintética. «Es una vacuna muy interesante porque es la única sintética del resto de cuatro vacunas que están en fase tres», ha indicado el ministro.

Así, la población ecuatoriana puede participar en ensayos clínicos con el objetivo de que «se acelere el proceso de comercialización de la misma», ha dicho Zeballos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ecuador aprobará restricciones adicionales para 14 provincias ante el aumento de casos de coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

14 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

5 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace