El Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre Guatemala y la República Dominicana ha hecho que las exportaciones desde el primer país hasta el segundo se hayan incrementado un 260% en doce años. El Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre Guatemala y la República Dominicana ha hecho que las exportaciones desde el primer país hasta el segundo se hayan incrementado un 260% en doce años.

De ello se ha hecho eco la prensa de la zona, que comparte estos datos, de los que ha hablado Sergio De la Torre, ministro de Economía de Guatemala.

En un comunicado de la propia cartera económica, ha podido saberse que en el año 2001, primero del tratado, las exportaciones llegaron a los 19,1 millones de dólares, mientras que en julio de este año, la cifra se ha situado en 72,3 millones.

Con estos datos, cabe destacar también que la tasa de crecimiento anual ha superado el 20%. El punto más alto se tocó en 2010, cuando se registraron exportaciones por valor de 134 millones de dólares.

El ministro guatemalteco ha comentado que el “comercio entre Guatemala y República Dominicana se ha incrementado gracias al aprovechamiento del TLC entre ambos países”.

En relación a las importaciones (productos venidos de república Dominicana a Guatemala) han crecido de 8 millones en 2001 a 113 millones en julio de 20013. Así lo señalan las cifras que maneja el Banco de Guatemala.

El ministro también ha comentado que el año pasado, “para Guatemala, República Dominicana ocupó el puesto 13 como destino de exportaciones y el 24 como país fuente de importaciones”.

Los principales productos de exportación desde Guatemala hasta su socio han sido: detergentes, jabones, productos farmacéuticos, azúcar, entre otros y las importaciones desde el país caribeño al centroamericano incluyen combustibles, minerales, aceites, calderas, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Viento en popa

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

8 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace