Sigue ‘la guerra económica’

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lleva su ‘guerra económica contra los especuladores’ al extremo y tras el descuento de la cadena de electrodomésticos Daka y de la avenida Boleíta, en Caracas, ahora promete “una televisión de plasma para todos los venezolanos”. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lleva su ‘guerra económica contra los especuladores’ al extremo y tras el descuento de la cadena de electrodomésticos Daka y de la avenida Boleíta, en Caracas, ahora promete “una televisión de plasma para todos los venezolanos”.

El buque insignia del Grupo Prisa, el diario El País, recuerda los movimientos que ha realizado el presidente venezolano para luchas contra “el capitalismo” . Tras confiscar la mercancía de Daka y venderlas con descuentos de más del 50% hizo lo propio con la zona de Boleíta. A lo que el general del Ejército Herbert García Plaza, jefe del recién creado Órgano Superior para la Economía Popular, habló de victoria por la televisión.

Según él, como chico pobre que fue, tiene la capacidad de apoyar las medidas de inspección de comercios que ha ordenado Maduro, así como la idea del presidente de los televisores de plasma.

Aunque la confiscación de Daka llevó a muchas personas a aprovechar unas gangas navideñas que podrían no repetirse, muchos otros lo hicieron con ánimo de “saquear”, tal y como señalan algunas entidades no gubernamentales.

Como el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, que se ha hecho eco de nueve episodios de saqueo y 30 intentos entre el 9 y el 13 de noviembre.

Por ejemplo, en localidades interiores como Upata, Los Teques, Puerto La Cruz y Ciudad Ojeda, donde se registraron graves y diversas alteraciones del orden público. En estos casos, hubo líderes elegidos o espontáneos, que chantajearon a los trabajadores de las tiendas para poder entra impunemente.

Otros optaron por ser un poco más ordenados y se escribieron números sobre la piel para indicar el orden de llega al saqueo. Aunque, en la mayoría de los casos, no se tenía demasiado en cuenta este método.

Los propietarios de las tiendas han sido, como no podía ser de otro modo, los más perjudicados, quien no está arruinado está en prisión, mientras que el Gobierno ya ha extendido su ofensiva a otros sectores como la venta mayorista y detallista dedicados al calzado, ferretería, repuestos para automóviles y juguetes, entre otros productos.

Acceda a la versión completa del contenido

Sigue ‘la guerra económica’

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

6 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace