De media, 15 empresas, instituciones y entidades financieras, públicas o privadas, bolivianas sufren ataques de piratas informáticos al mes, según un estudio realizado por la ATT, que añade que los más vulnerables son los hoteles. De media, 15 empresas, instituciones y entidades financieras, públicas o privadas, bolivianas sufren ataques de piratas informáticos al mes, según un estudio realizado por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), que añade que los más vulnerables son los hoteles.

Por su parte, el gerente general de Yanapti Corp, Guido Rosales, ha señalado que según un Ranking de Vulnerabilidad realizado por su propia empresa en el segundo semestre de 2014 se pudo evidenciar que los más atacados son los sistemas informáticos de los hoteles.

Para dar semejante número, ha manifestado que se han tenido en cuenta a las 213 instituciones que requieren de los servicios de esa compañía privada. Rosales ha señalado que al mes “hay 15 instituciones o empresas que aparecen en las listas de entidades hackeadas”.

Otro dato a tener en cuenta, como ha asegurado y recoge el diario boliviano La Razón, que en el país existen al menos cuatro firmas que se dedican a la seguridad informática. El estudio se actualiza cada seis meses.

Todo eso lo ha manifestado el gerente general de Yanapti durante su participación en el taller ‘Elementos clave para desarrollar un plan de contingencias informático’, organizado por la ATT.

Dicho evento tenía la finalidad de intercambiar estrategias metodológicas y técnicas para fortalecer los planes de seguridad de la información de las entidades públicas del Estado boliviano.

En el taller se ha explicado también que el evento ha tenido lugar solo unas semanas después de que al menos cinco páginas digitales fueron hackeadas por piratas informáticos en las que se menciona que “Bolivia no tendrá mar”.

Los hackers han ido evolucionando, antes eran grupos clandestinos y ahora son comunidades con una identidad bien definida y de hecho, se diferencia en grupos, según el tema al que se dediquen.

Acceda a la versión completa del contenido

Seguridad

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

9 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace