Piñera y Chuquicamata

El presidente chileno, Sebastián Piñera, ha decidido mostrar en público su confianza en Codelco, la empresa estatal que es lider mundial en la producción de cobre y todo un símbolo de la prosperidad del país. Por ese motivo, va a inaugurar por videoconferencia una parte de la ampliación del megaproyecto minero de Chuquicamata. El presidente chileno, Sebastián Piñera, ha decidido mostrar en público su confianza en Codelco, la empresa estatal que es lider mundial en la producción de cobre y todo un símbolo de la prosperidad del país. Por ese motivo, va a inaugurar por videoconferencia una parte de la ampliación del megaproyecto minero de Chuquicamata.

El acto no podrá contar con la presencia física del político conservador, pero no puede quedarse fuera de un evento que consagrará a la empresa como un proyecto multinacional de alto voltaje

El túnel de acceso a la mina de Chuquicamata es una de las obras principales del proyecto estructural de la minera pública. De hecho, sólo esos accesos han requerido una inversión de 850 millones de dólares (682 millones de euros).

Según Juan Carlos Avendaño, gerente de Codelco Chuquicamata, esta infraestructura permitirá a los chilenos conocer una infraestructura que aportará dinero para el desarrollo de la región y de la ciudad de Calama.

Avendaño estima que gracias a esta inversión –de unos 3830 millones de dólares (3.090 millones de euros), va a aportar recursos financieros al estado durante los próximos cincuenta años.

Las previsiones dicen que la construcción de Chiquicamata durará unos ocho años. Si se cumplen los plazos estimados, Codelco podría comenzar a extraer minerales en el lugar a finales del año 2019.

Se calcula que gracias a estas actuaciones la cantidad de procesamiento de la planta sea de 140.000 toneladas diarias. Cumpliendo esos números, podría llegar a producir hasta 340.000 toneladas de cobre fino al año y 18.000 toneladas anuales de molibdeno en plena capacidad.

Por otro lado, en los últimos días se está hablando en el país sobre la posible incursión de la compañía estatal en el negocio del litio. Pero todavía no está claro cuál va a ser el futuro de Codelco con el ‘oro blanco’.

Acceda a la versión completa del contenido

Piñera y Chuquicamata

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

14 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace