Categorías: CHILEMERCADOSREPORTAJE

Piñera no negocia y los estudiantes solicitan un referéndum sobre educación

Los estudiantes chilenos tendrán que seguir peleando por la reforma educativa que están solicitando. El gobierno Piñera ha dado nuevamente la espalada al clamor popular para afirmar que no habrá modificaciones al actual sistema de estudios. La Federación de estudiantes ha respondido como viene haciéndolo hasta ahora, proponiendo al ejecutivo la celebración de un referéndum que determine en qué grado sus propuestas tienen el apoyo popular. Los estudiantes chilenos tendrán que seguir peleando por la reforma educativa que están solicitando. El gobierno Piñera ha dado nuevamente la espalada al clamor popular para afirmar que no habrá modificaciones al actual sistema de estudios. La Federación de estudiantes ha respondido como viene haciéndolo hasta ahora, proponiendo al ejecutivo la celebración de un referéndum que determine en qué grado sus propuestas tienen el apoyo popular.

El mandatario chileno ha convocado para hoy a sus ministros para estudiar la situación critica que vive el gobierno. Después de que más de 150.000 personas se manifestaran a favor de las reclamaciones estudiantiles en las principales ciudades del país, la respuesta del ejecutivo, en boca de Andrés Chadwick, portavoz de la Moneda, ha sido la de asegurar que “no hay una nueva propuesta porque creemos que en la que se entregó el lunes están todos los temas”.

Por el contrario, los estudiantes, que reclaman una enseñanza pública gratuita y de calidad, consideran insuficiente el documento y proponen llevar a referéndum sus propuestas. Las mismas incluyen el establecimiento de garantías constitucionales de la calidad y gratuidad de la educación pública, la prohibición del lucro de las universidades privadas y la devolución al Estado de la administración del sistema de enseñanza.

El movimiento estudiantil, apoyado por profesores e incluso por los rectores de las principales universidades del país, ha rechazado conformar una mesa de diálogo con el Ejecutivo chileno. Aseguran que «es difícil establecer una mesa de diálogo y trabajo, esta estrategia quedó en el pasado. En 2006, nuestros compañeros lo hicieron y quedó en nada».

Esta negativa a llevado al gobierno de Sebastián Piñera ha reiterar su «no» a las demandas y volver a acusar a los manifestantes de “intransigentes”. Ayer finalizaba un ultimátum de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) al Gobierno para que modificara el plan de reformas presentado, pero esto no sucedió.

En consecuencia, los estudiantes han convocado, para el próximo 18 de agosto, un nuevo paro nacional con marcha, que será la antesala para la paralización convocada por la Central Unitaria de Trabajadores para el 24 y 25 de este mes.

Acceda a la versión completa del contenido

Piñera no negocia y los estudiantes solicitan un referéndum sobre educación

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

2 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

2 días hace

Milei veta la ley que repartía automáticamente los fondos a las provincias

El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…

3 días hace