Peticiones de trabajadores bolivianos

El presidente de Bolivia, Evo Morales se reunió ayer con los representantes de la Central Obrera Boliviana (COB) que le solicitaron la nacionalización de tres empresas extranjeras. El presidente de Bolivia, Evo Morales se reunió ayer con los representantes de la Central Obrera Boliviana (COB) que le solicitaron la nacionalización de tres empresas extranjeras.

Aunque no fue la única petición de que le hicieron los sindicalistas al mandatario. Sino que, según la prensa de la zona, durante la comisión de trabajo, la COB también pidió un aumento de sueldo.

De esta manera lo recogen fuentes oficiales y sindicales, que concretan que Evo Morales se reunió con los sindicalistas en la Vicepresidencia para conformar cuatro comisiones: una que analice temas salariales, otra para discutir sobre producción, otra relacionada con normativas y una cuarta para salud y educación.

El propio Morales ha asegurado que ha pedido a los dirigentes de la central sindical que le echen una mano a la hora de “cuidar la economía nacional” que, según él, se encuentra en una buena situación para los bolivianos.

“Mi gran deseo es que este nuestro modelo se consolide y para que la economía sea estable es tan importante garantizar la inversión pública y cómo potenciar el aparato productivo para eso”, fueron sus palabras exactas.

Adolfo Montoya, uno de los dirigentes del sindicato, ha confirmado que entre las demandas que presentaron al Ejecutivo se encontraba la petición de la nacionalización de una eléctrica, una minera aurífera y una petrolera, pero prefirió no dar ningún nombre.

Montoya ha señalado que la petición de nacionalización de estas tres empresas se analizará, en la comisión de temas productivos, creada (entre otras razones) para este efecto.

Ha agregado, además, que en esta primera reunión los trabajadores no mencionaron el porcentaje de incremento salarial demandado para este año, si bien analizarán una propuesta del Gobierno sobre la posibilidad de que el aumento esté por encima de la inflación de 2013, igual al 6,48%.

Acceda a la versión completa del contenido

Peticiones de trabajadores bolivianos

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

12 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

5 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace