El jefe negociador de la guerrilla de las FARC, Iván Márquez, ha comentado que las negociaciones con el Gobierno colombiano presentan avances, pero son modestos. Ha comentado que hay 25 páginas redactadas sobre los acuerdos parciales. El jefe negociador de la guerrilla de las FARC, Iván Márquez, ha comentado que las negociaciones con el Gobierno colombiano presentan avances, pero son modestos. Ha comentado que hay 25 páginas redactadas sobre los acuerdos parciales.

De hecho, el portavoz ha señalado, en concreto, que en estos momentos, “después de catorce ciclos de intercambios en los que las FARC han puesto sobre la mesa cerca de 200 propuestas mínimas para resolver los problemas rurales y los de participación política y ciudadana, los alcances son modestos”.

Este anuncio ha coincidido con el principio de la jornada número 15 de negociaciones en la Habana, después de que el número uno de esa guerrilla, alias Timochenko, anunciara la semana pasada que su equipo en Cuba haría un informe sobre el estado de las conversaciones de paz

El diario El País ha señalado que la versión de Timochenko ha generado una dura reacción el Gobierno, que ha tildado su iniciativa de “amenaza”, puesto que el líder de la guerrilla quiere que Colombia y el mundo sepa lo que está ocurriendo “de verdad” en el proceso.

Además, como recuerda el diario español, existen acuerdos de confidencialidad alrededor del proceso y que si finalmente existe la versión de las FARC, se estaría incumpliendo este acuerdo.

Ante esta contingencia, Márquez ha asegurado que “el acuerdo dice que las discusiones de la mesa no se harán públicas y para nada se refiere a lo convenido. Por ello jamás hemos objetado o nos han incomodado los informes que de manera particular el gobierno da a los gremios, a los militares o a la opinión en general”

Aunque no es el único problema del que se ha quejado la guerrilla, pues también se han quejado del comportamiento del Estado colombiano, que no debería poder ser “juez y parte” a la hora de solucionar el conflicto.

La guerrilla ha señalado que a pesar de que el Ejecutivo ha reconocido su responsabilidad en el conflicto, las cosas no terminan de cuajar.

Acceda a la versión completa del contenido

Paso a paso

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

16 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace