Edil provisional en la capital

Rafael Pardo Rueda es el nuevo alcalde Bogotá y estará en el cargo hasta que la Registraduría Nacional organice y convoque elecciones para decidir quien terminará la legislatura de Gustavo Petro, destituido por Juan Manuel Santos que decidió no suspender su sanción. Rafael Pardo Rueda es el nuevo alcalde Bogotá y estará en el cargo hasta que la Registraduría Nacional organice y convoque elecciones para decidir quien terminará la legislatura de Gustavo Petro, destituido por Juan Manuel Santos que decidió no suspender su sanción.

Según el diario el país, los secretarios del gabinete de Petro renunciaron a sus cargos y dejaron en manos de Pardo Rueda el nombramiento de sus nuevos colaboradores. Al no tener en cuenta el Ejecutivo la solicitud de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de suspender la sanción, los colaboradores prefirieron señalar al Gobierno nacional como responsable de lo que ocurra en la ciudad.

Jorge Rojas, uno de los secretarios, como comenta El País, ha señalado a medios locales que “la responsabilidad de lo que suceda en la ciudad es del Gobierno Nacional, quien fue el que produjo la destitución del alcalde”.

Después de la salida de Petro, relacionada con una mala gestión de una huelga de basuras, se han dado discrepancias en el movimiento que lo eligió. Mientras unos aseguran que la destitución es una usurpación, otros eran partidarios de presentar algunos nombres como posibles sustitutos.

El ahora alcalde ha ocultado diversos cargos en política, actualmente es ministro de trabajo, pero también ha sido consejero de paz, senador, candidato presidencial y ministro.

Ha llegado (designado por Santos) con la idea de seguir con el plan que venía desarrollando Petro desde hacía poco más de años, pues ese es el que votaron los ciudadanos de Bogotá. Empezará, como comenta, con temas de seguridad y movilidad.

Pardo llega en un ambiente polarizado, mientras los seguidores de Petro se echaban a la calle, el jefe de proceso de paz de las FARC en La Haaban, Iván Márquez, señaló que este cambio de alcaldía es “un golpe de mano” de Santos.

Mientras que el representante a la Cámara Miguel Gómez, uno de los mayores opositores a Petro y promotor del referendo revocatorio en su contra le envió una carta de respaldo a Pardo y le advirtió de que asumía una ciudad “golpeada por una semiparálisis administrativa, fuertemente polarizada y con retos urgentes que requieren acciones de Gobierno inmediatas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Edil provisional en la capital

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

8 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace