Categorías: CUBAPOLITICAREPORTAJE

Cubanos en Florida

Una noticia ha conmocionado esta semana a los sectores radicales anticastristas de Miami: la presunta estafa de 99 millones de euros a muchos componentes de la comunidad de ancianos cubano-americana que reside en el sur de Florida. El matrimonio de posibles delincuentes, formaba parte del primer gurpo de exiliados cubanos que se instaló en Miami. Gaston y Teresita Cantens, había montado una pirámide financiera a través de la compañía inmobiliaria Royal West Properties Inc, según los datos de una investigación Federal en curso. Una noticia ha conmocionado esta semana a los sectores radicales anticastristas de Miami: la presunta estafa de 99 millones de euros a muchos componentes de la comunidad de ancianos cubano-americana que reside en el sur de Florida. El matrimonio de posibles delincuentes, formaba parte del primer gurpo de exiliados cubanos que se instaló en Miami. Gaston y Teresita Cantens, había montado una pirámide financiera a través de la compañía inmobiliaria Royal West Properties Inc, según los datos de una investigación Federal en curso.

La Agencia Federal de Mercados Financieros de EEUU (SEC, según sus siglas en inglés) dió la voz de alarma. Según fuentes cercanas a la investigación, los inspectores de la SEC se habrían dado cuenta del posible fraude al constatar que la pareja Cantens no estaba registrada legalmente para realizar actividades como intermediaria de programas de inversión.

Aún así, explotaron este negocio durante muchos años y con mucho éxito. Con el lema «seguro», la pareja prometía a los inversores un rendimiento entre el 9% y el 16% anual. Como en todo esquema Ponzi, el matrimonio utilizaba el dinero de los nuevos inversores para pagar a los primeros accionistas el porcentaje prometido. También lo usaba para cubrir los gastos de funcionamiento de la empresa.

Aunque, según los investilgadores, al menos 14,75 millones de euros fueron destinados por los Cantens para incrementar el patrimonio de toda su familia que incluía sus elevados sueldos y ciertas cantidades de dinero abonadas a sus sus hijos y nietos.

El matrimonio conseguía ganarse a los inversores en los círculos florecientes de la alta sociedad. Eran muy conocidos entre la comunidad religiosa cubano-americana. Además, pagaban con cierta frecuencia campañas publicitarias en español en las cadenas más vistas por la comunidad hispana de Florida.

Este sistema, muy costoso formó parte de sus últimos intentos de sobrevivir. La necesidad de dinero empezó a ser tan acuciante que abandonaron el circuito de sus primeras víctimas para bajar unos cuantos peldaños de la escala social y extender su pirámide en los caladeros de la clase media. Pero el plan fracasó, la investigación federal tuvo éxito y Royal West Properties fue intervenida por la Justicia.

Una dura lección para este matrimonio que puede acabar en la cárcel tras haber frecuentado los mejores salones de la ciudad. El terremoto no ha parado aún y empieza a afectar también a los hijos de Teresita y Gastón. Uno de ellos, Gastón Jr. ha prometido al administrador judicial de la antigua empresa de sus padres devolver parte del dinero que, presuntamente, habría ingresado. En total unos 250.000 euros.

Algunos observadores consultados por este diario creen que Gastón Jr. ha mostrado este rasgo de generosidad, presionado por sus actuales jefes, la familia Fanjul, una de las más poderosas de Miami, dueños de tres productoras azucareras, una refinería y el complejo turístico de lujo ‘Casa de Campo’ situado en la República Dominicana. Los Fanjul le contrataron poco después de que terminara su andadura política. Junior fue congresista republicano en la Cámara de Representantes de Florida entre 1998 y 2002.

Acceda a la versión completa del contenido

Cubanos en Florida

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

9 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace