El Gobierno argentino ha vuelto a anunciar un nuevo congelamiento del precio de los productos básicos, mediante un acuerdo con las empresas privadas. Lo que supone la tercera ocasión en lo que va de año. El Gobierno argentino ha vuelto a anunciar un nuevo congelamiento del precio de los productos básicos, mediante un acuerdo con las empresas privadas. Lo que supone la tercera ocasión en lo que va de año.
Según el diario chileno La Tercera, esto lo hacen por la aceleración de la inflación en el país. Los precios al consumidor, de hecho, acumulan un avance de alrededor del 25% desde noviembre de 2012 hasta el mismo mes que este año.
En cualquier caso, las cifras oficiales, que nadie toma en cuenta debido a la manipulación, colocaron la cifra en un 10,5% en el penúltimo mes del año.
La novedad de este nuevo congelamiento es que en esta ocasión no solo se ha llegado a un cuerdo con las grandes cadenas de supermercados argentinos, sino también con sus proveedores.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, ha señalado que es, básicamente, “un acuerdo voluntario de precios entre el Estado Nacional y los principales actores del sector. Es un acuerdo voluntario de precios porque sabemos que los controles sin concurso del sector privado y los congelamientos sin concurso del sector privado no son exitosos”.
El acuerdo alcanza hasta a 200 productos que son los dos tercios de los consumos habituales de los hogares con bajos ingresos. Durará un año a partir del 1 se enero e incluirá un esquema que permitirá revisar los precios en caso de que haya que ajustarlos al alza o a la baja.
El periódico también ha señalado que las dos medidas previas, anunciadas en enero de este año y a mitad de año, fracasaron porque no alcanzaban a demasiados productos de los supermercados.
Con la inflación como uno de los principales factores que han hecho caer a los aliados de Cristina Fernández de Kirchner en las últimas elecciones legislativas, todo el Ejecutivo empezó a reconocer el fuerte avance en los precios.
Acceda a la versión completa del contenido
Cristina contraataca
Lula trasladó este mensaje desde la cumbre del G20 en Sudáfrica, donde respondió a las…
Fuentes familiarizadas con el asunto aseguran que el plan busca reforzar la campaña de presión…
Las informaciones filtradas a agencias internacionales y medios estadounidenses apuntan a un incremento sustancial de…
El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…
El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…
La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…