El Gobierno de El Salvador ha denunciado un plan de la derecha opositora para “desestabilizar” el país con manifestaciones violentas los días previos a la segunda ronda de las elecciones presidenciales. El Gobierno de El Salvador ha denunciado un plan de la derecha opositora para “desestabilizar” el país con manifestaciones violentas los días previos a la segunda ronda de las elecciones presidenciales.

En concreto, el ministro de Seguridad, Ricardo Perdomo, ha asegurado que tienen “conocimientos de planes para crear situaciones de inestabilidad y violencia antes de las elecciones con el objeto de desprestigiar la imagen del Gobierno”.

Durante sus declaraciones, Perdomo estuvo acompañado del ministro de Defensa, General Davíd Munguía, y el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio Chicas.

Al parecer, y como ha comentado el titular de Seguridad, integrantes inactivos del ejército y trabajadores de las alcaldías de San Salvador, Mejicanos, Apopa y Cijutepeque, controlados por la derecha opositora, se proponen bloquear carreteras estratégicas para provocar confrontaciones con la Policía.

Por si acaso, la Policía ya estaba prevenida y ha colocado efectivos para controlar los tramos de las vías y mantener libre las carreteras. “Nosotros no vamos a caer en esta provocación”, dijo, “estamos investigando e identificando a quiénes están provocando estos hechos”.

A la hora de garantizar que los comicios del domingo transcurran con normalidad, el ministro ha asegurado que 22.400 policías se trasladarán a todos los puestos de votación, tanto en las carreteras como en otros puntos estratégicos.

A las tareas de seguridad se sumarán, además, más de 11.500 efectivos del ejército que ya patrullan el país en forma conjunta con la Policía, comentó, por su parte el general Munguía.

En los comicios están llamados a votar 4,9 millones de electores que elegirán al sustituto del primer presidente de izquierda Mauricio Funes para un mandato que comenzará el 1 de junio.

Acceda a la versión completa del contenido

Comicios convulsos

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

9 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace