Hace ya una década que Argentina vivió su peor momento económico, el ‘corralito’ y la prensa europea celebra su aniversario. La crisis económica actual europea hace que algunos expertos se planteen que un hecho igual o parecido pueda ocurrir en la región, tras los numerosos rumores de que el euro pu Hace ya una década que Argentina vivió su peor momento económico, el ‘corralito’ y la prensa europea celebra su aniversario. La crisis económica actual europea hace que algunos expertos se planteen que un hecho igual o parecido pueda ocurrir en la región, tras los numerosos rumores de que el euro pueda desaparecer.

Un ejemplo de ello lo expone, Ramón Muñoz, periodista con una larga trayectoria, experto en telecomunicaciones y redactor de la sección de economía del diario español ‘El Pais’, en un extenso reportaje que titula ‘Mis ahorros tienen miedo al corralito’.

En el artículo, apunta en más de una ocasión de que la probabilidad de que en algún país europeo, especialmente en Grecia, Portugal o España, ocurra el denominado ‘corralito’ es muy escasa, aunque no improbable. De hecho señala que ya en Grecia, “desde enero de 2010 se ha reducido en casi un 25% el total de los depósitos en los bancos (el mismo nivel al que cayeron en Argentina en los ocho meses antes de decretarse el ‘corralito’)”.

Si bien la situación es distinta para España, ya que la situación financiera del país no es tan mala como la helena. Sin embargo, los ciudadanos españoles han empezado a sentir una fuerte preocupación por sus ahorros y en los últimos seis meses “hogares y empresas han retirado depósitos por valor de 33.197 millones de euros todos los expertos apuntan como causa principal de esa retirada la mayor rentabilidad que ofrecen otros productos como la deuda pública”.

Los rumores de una posible desaparición del euro, junto con la escasa efectividad de los acuerdos adoptados por la Unión Europea, hacen que los rumores acerca de que Europa viva su propio corralito se disparan.

Son España, Portugal, Grecia e Italia los países más afectados por esta situación. De hecho, dos de ellos han sido ya rescatados por el organismo europeo y los otros dos están en inminente riesgo desde hace varios meses.

Europa no quiere que la ‘pesadilla del corralito’ tenga lugar en la región, ya que sería muy negativo para la economía. Muestra de ello son los numerosos intentos del eurogrupo de salvar a una alicaída Grecia, que parece ser incapaz de salir de ‘agujero negro’.

Curiosamente, el sábado renovará su cargo la presidenta argentina, Cristina Fernández, en un momento bastante peliagudo de la situación económica del país. Por un lado el ejecutivo ha aprobado en el último mes un conjunto de medidas para evitar la fuga de capitales y, por otro, en el que los rumores sobre una posible recesión económica del país crecen a pasos agigantados. Habrá que esperar para ver si realmente la crisis financiera mundial hace mella en Argentina.

Acceda a la versión completa del contenido

Aniversario fatal

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

11 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace