El alcalde electo de Bogotá revoluciona la bolsa colombiana

Unas declaraciones del alcalde electo de Bogotá, Gustavo Petro, han revolucionado la bolsa del país en los dos últimos días y han provocado que la Superintendencia Financiera de Colombia haya suspendido la cotización de las acciones de la Empresa de Energia de Bogotá (EEB) por tres días. Unas declaraciones del alcalde electo de Bogotá, Gustavo Petro, han revolucionado la bolsa del país en los dos últimos días y han provocado que la Superintendencia Financiera de Colombia haya suspendido la cotización de las acciones de la Empresa de Energia de Bogotá (EEB) por tres días.

El pasado domingo, Petro comunicó su intención de fusionar las empresas de energía, acueducto y telecomunicaciones, así como acabar con la posibilidad de que la EEB siga expandiéndose hacia otros mercados, como lo ha hecho en los últimos años en Perú y Centroamérica. Estas declaraciones que desataron la polémico y hundieron en la bola las acciones de dos de las empresas durante los dos últimos días. Además, subrayó que “lo que debe saber la ciudadanía bogotana es que están privatizando la EEB sin discusión pública».

De esta forma, la Superintendencia Financiera de Colombia ordenó la suspensión inmediata y por tres días hábiles de la cotización en bolsa de la EBB, tras que ésta se haya desplomado un 13,98% en los dos últimos días. En un comunicado, justificó su acción diciendo que es una medida preventiva de protección a los inversionistas.

La actual alcaldesa de Bogotá, Clara López, ha criticado las declaraciones de Petro y el ha avisado de que siendo una figura pública hay que tener prudencia a la hora de dar declaraciones. “Cuando uno tiene empresas cotizando en bolsas, tiene que hablar con muchísima prudencia», subrayó López.

Acceda a la versión completa del contenido

El alcalde electo de Bogotá revoluciona la bolsa colombiana

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace