El presidente chileno, Sebastián Piñera, ha comentado en la cena anual de la Industria chilena que lo que necesita el país son empresarios. Así salió al paso de las críticas que se han vertido últimamente sobre ese colectivo. El presidente chileno, Sebastián Piñera, ha comentado en la cena anual de la Industria chilena que lo que necesita el país son empresarios. Así salió al paso de las críticas que se han vertido últimamente sobre ese colectivo.

En concreto, Piñera comentó que “algunos creen que el problema de Chile son los empresarios. Y yo pienso justo lo contrario: creo que el verdadero problema de Chile es la falta de más empresarios, la falta de ese espíritu de innovación, de emprendimiento, de asumir riesgos y de crear empleos”.

La prensa latinoamericana se ha hecho eco de ello. De hecho, el mandatario ha asegurado que es necesario avanzar hacia una “cultura del esfuerzo, en vez de aquella que busca apropiarse del esfuerzo ajeno”.

Con estas palabras, como no podría ser de otra manera, consiguió arrancar los aplausos de más de 1.000 empleados que estuvieron presentes en el acto, donde también se conmemoraron los 130 años de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).

En su intervención, el presidente comenzó a recordar a Andrés Concha, que falleció a principios de año, cuando ejercía la presidencia del gremio industrial.

Además, en su discurso también quiso mostrar su preocupación por los voluntarios de algunas candidaturas presidenciales, a los que se refirió de modo particular.

Comentó que “la libertad siempre va asociada a la responsabilidad y los derechos siempre van asociados a deberes”.

De ahí su preocupación, particularmente en algunas candidaturas presidenciales, “donde esa unidad entre libertad y responsabilidad de derechos y deberes, parece querer quebrarse con voluntarismo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Alternativas

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

6 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

3 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace