Categorías: MERCADOSMUNDOREPORTAJE

A la conquista del gigante chino

La Alianza del Pacífico ha presentado por primera vez en China un paquete de potenciales inversiones por valor de 35.000 millones de dólares. Lo han presentado en el Foro de Promoción de Inversiones de la Alianza del Pacífico. La Alianza del Pacífico ha presentado por primera vez en China un paquete de potenciales inversiones por valor de 35.000 millones de dólares. Lo han presentado en el Foro de Promoción de Inversiones de la Alianza del Pacífico.

Esta es la segunda ocasión en la que plataforma de integración comercial formada por Chile, Colombia, México y Perú se presenta ante China, aunque si la primera que ofrece alto tan concreto.

Debido al interés que han mostrado las empresas chinas, los cuatro países han expuesto sus posibilidades en ofertas concretas en proyectos agrícolas, de infraestructuras, de recursos energéticos y extracción minera en un acto en Shangai respaldo por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Las embajadas y oficinas comerciales de los cuatro países han presentado su oferta como un bloque, para darle más potencia y “compartir esfuerzos y recursos de promoción”. Así se lo h comentado a Efe el embajador mexicano en China, Julián Ventura.

Los cuatro países, como comenta la prensa latinoamericana tienen en común “políticas macroeconómicas sanas, estabilidad y predecibilidad en el funcionamiento de nuestros sistemas bancarios y financieros, con un fortalecimiento de nuestros acuerdos de libre comercio”.

Además, según Ventura, el 92% de los intercambios dentro de la Alianza ya se encuentran libres de aranceles. “Tenemos un gran atractivo conjunto para un país como China, no hay una competencia realmente directa (entre nosotros) y creo que eso nos coloca en una posición de liderazgo dentro de la región (latinoamericana) en su conjunto”, ha señalado.

Además, ha indicado que todo esto trata de hacer economía a escala y en la media en que los cuatro países tienen muchas cosas en común.

Del lado de las empresas chinas, ha señalado que son “inversores potenciales, muy interesantes para la Alianza por su gran capacidad de financiación, experiencia probada en diversos proyectos a escala internacional”.

Acceda a la versión completa del contenido

A la conquista del gigante chino

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

9 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace