Categorías: CHILEPOLITICA

La policía chilena investiga nuevos disparos de perdigones pese a su suspensión

La policía chilena reconoció este viernes que es posible que algunos de sus funcionarios hayan vuelto a disparar perdigones en manifestaciones callejeras pese a que hace dos días anunciaron la suspensión del uso de esta arma no letal.

Un camarógrafo del canal local Chilevisión resultó herido la tarde del jueves cuando cubría una manifestación en la Plaza Italia de Santiago, epicentro de las protestas sociales que estallaron hace cinco semanas en Chile.

Al ser consultado por este caso, el general de la policía Enrique Basseletti afirmó que están investigando.

«Voy a cometer un acto de no prudencia, existe una alta probabilidad de que sean nuestras (las escopetas antidisturbios), lo digo honestamente», indicó.

El policía explicó que en este tipo de situaciones de control de orden público existe el «riesgo» de que ocurran hechos indeseados y lo comparó con el combate a una enfermedad como el cáncer, donde se matan «células buenas y células malas».

El martes, la policía chilena anunció que suspendió el uso de perdigones como herramientas antidisturbios, en medio de fuertes cuestionamientos sobre esas armas y los más de 200 manifestantes que han resultado con lesiones oculares graves en un mes de protestas.

La policía afirmaba que estos perdigones son de goma, pero un estudio de la Universidad de Chile en base a municiones extraídas a manifestantes heridos en las protestas mostró una composición distinta: 20% de caucho y el 80% restante de sílice, sulfato de bario y plomo, «con una dureza equivalente a una rueda de skate (patineta)», señaló el informe.

El máximo jefe de la policía de Carabineros Mario Rozas explicó que tras el informe de la Universidad de Chile la institución ordenó un estudio interno, que arrojó también discrepancias con la información entregada por la empresa que les vende la munición, un cartucho que contiene 12 perdigones de 8 milímetros y 7 gramos de peso cada uno.

En base a estas diferencias, agregó el jefe policial, los perdigones sólo podrán ser utilizados, «al igual que las armas de fuego, como una medida extrema y exclusivamente para la legítima defensa cuando ya hay un peligro inminente de muerte».

Acceda a la versión completa del contenido

La policía chilena investiga nuevos disparos de perdigones pese a su suspensión

AFP

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

7 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

7 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace