Categorías: EEUUMERCADOS

Trump predice que los demócratas no aprobarán el T-MEC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que no cree que los demócratas del Congreso aprueben el nuevo acuerdo comercial T-MEC que Estados Unidos firmó hace un año con Canadá y México.

En otra larga entrevista telefónica con Fox News, Trump dijo que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, estaba demasiado comprometida con intereses sindicales como para avanzar el trámite.

«Richard Trumka la tiene mortificada», dijo Trump, refiriéndose al presidente de la AFL-CIO, la mayor federación estadounidense de sindicatos.

«Ella no aprobará el T-MEC», añadió sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, también conocido como TLCAN 2.0.

El T-MEC, negociado a instancias de Trump para reemplazar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) vigente desde 1994, fue sellado en noviembre pasado por los tres países pero hasta ahora solo fue confirmado por el Senado mexicano.

Pelosi se encuentra actualmente en negociaciones con la administración Trump sobre modificaciones para fortalecer la supervisión de las leyes laborales mexicanas, pero ha enviado señales positivas en los últimos días.

Después de meses de discusiones con el representante comercial Estados Unidos, Robert Lighthizer, que negoció el T-MEC a pedido de Trump, Pelosi dijo el jueves 14 que la Cámara de Representantes podría aprobar el nuevo acuerdo comercial norteamericano antes de fines de 2019, considerando esto «inminente» y confiando en que luego el Senado aborde el tema sin demoras.

Pero Trump, que cuenta con mayorías en el Senado, pero no en la Cámara baja, fue pesimista este viernes.

«Mi predicción es que ella no lo hará», dijo.

El T-MEC modifica las reglas sobre el comercio automotriz y digital, la propiedad intelectual y los sistemas de solución de controversias para los inversores, así como la normativa laboral mexicana.

La Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO por sus siglas en inglés), que tiene 12,5 millones de miembros, se ha opuesto a la ratificación nuevo TLCAN porque duda de que México imponga las reformas laborales que exige el acuerdo.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump predice que los demócratas no aprobarán el T-MEC

AFP

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

24 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace