Categorías: MÉXICOPOLITICA

Investigan a los expresidentes de México Peña Nieto y Calderón por los sobornos de Odebrecht

El jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda de México, Santiago Nieto, ha revelado este lunes que están investigando a los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón en el marco de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht y su relación con la petrolera estatal mexicana, PEMEX.

«Nosotros lo que tenemos que hacer es corroborar que los datos de la denuncia sean ciertos, estamos en este momento en el proceso de investigación», ha afirmado Castillo en declaraciones al diario mexicano ‘El Universal’ al ser interrogado por si la investigación alcanza a Peña Nieto y Calderón.

La denuncia la planteó el exdirector de Pemex Emilio Lozoya, quien vincula directamente a 70 personas, incluidos los dos expresidentes, con la trama corrupta relacionada con Odebrecht.

Ahora la UIF está analizando operación por operación en el sistema financiero para ver si hay elementos o no que procedan y presentar la denuncia, lo que podría suceder en un plazo de tres meses.

Además, Castillo ha relacionado su destitución como titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) en octubre de 2017 con las órdenes de aprehensión que consiguió contra los exgobernadores priistas Javier Duarte y César Duarte y por el caso Odebrecht.

Hasta ahora, Castillo ha presentado cinco denuncias relacionadas contra la administración Lozoya en PEMEX y se prepara una sexta relacionada con Odebrecht y el pago de 3.000 millones de pesos (unos 114 millones de euros).

Sobre las acusaciones de que la UIF se ha convertido en el brazo represor del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Castillo ha rechazado que haya un «tinte político-partidista». «No es mi culpa que sean corruptos. No es mi culpa», ha remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

Investigan a los expresidentes de México Peña Nieto y Calderón por los sobornos de Odebrecht

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace