Categorías: COLOMBIAPOLITICA

El Gobierno de Colombia informa de que «ya no hay más» menores dentro de las listas de las FARC

El Alto Comisionado para la Paz del Gobierno de Colombia, Miguel Ceballos, ha informado este lunes de que «ya no hay más» menores dentro de las listas entregadas por las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y que los últimos 272 que han sido identificados pasarán a ser considerados «víctimas» y no «desmovilizados».

Ceballos ha contado durante un diálogo para Caracol Radio, que tras analizar la identidad de más de 13.500 antiguos guerrilleros de las listas entregadas por el FARC (Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común), el partido político homónimo surgido tras la desmovilización de la guerrilla, se considera que ya no hay más casos de menores de edad.

En la última revisión de estas listas, un trabajo en el que ha participado Naciones Unidas y el FARC, se han sumado 272 menores a los 132 que el FARC previamente confirmó, lo que significa que la situación de 406 menores ha sido enviada a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que pasará a dar un tratamiento especial a los menores dentro del conflicto armado.

«Cuando son menores, son tratados como víctimas y desvinculados, no como desmovilizados», por lo que pasarán a depender de la protección y los beneficios del Instituto de Bienestar Familiar, ha explicado Ceballos.

«Los convenios internacionales de protección de menores les dan un tratamiento especial porque se considera que siempre fueron forzados para ingresar en estos grupos armados, aunque haya declaraciones de que ingresaron voluntariamente, la legislación asume que fueron forzados en ese reclutamiento y se les da un tratamiento de víctimas», ha detallado.

No obstante, si bien Ceballos considera que tras un «trabajo muy cuidadoso» ya no hay más menores dentro de las listas de la desmovilizada guerrilla, no opina igual con respecto a las disidencias y sospecha que «se llevaron a muchos» de ellos que no pudieron ser inscritos y registrados en estos listados.

Ceballos ha recordado que durante los diálogos de paz en La Habana, «hubo un reducto de las FARC» liderado por Miguel Botache, alias ‘Gentil Duarte’, «que no quiso someterse a la justicia transicional y asumir los compromisos» de estos acuerdos, por lo que el Gobierno contempla la posibilidad de que «muchos» menores de edad quedaran fuera de estas listas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Colombia informa de que «ya no hay más» menores dentro de las listas de las FARC

A.E.

Entradas recientes

Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Petro de liderar el narcotráfico

El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…

11 horas hace

Lula impulsa un subsidio universal para que ningún joven abandone la escuela en Brasil

En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…

1 día hace

Trump se desentiende de María Corina Machado tras su Nobel de la Paz y reaviva su frustración con el premio

Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…

2 días hace

Fuerza antipandillas comienza a operar en Haití en medio de temores de una «masacre»

La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…

2 días hace

México resta importancia a la crisis de desaparecidos mientras la ONU avanza en su investigación

México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…

2 días hace

El FMI exige a Argentina un plan coherente para frenar la inflación y reforzar reservas en pleno pulso electoral

En un giro clave para 2025, el FMI busca blindar el programa argentino con anclas…

2 días hace