Categorías: PERÚPOLITICA

El Congreso de Perú aplaza el debate sobre la moción de censura contra el presidente Martín Vizcarra

El presidente del Congreso de Perú, Manuel Merino de Lama, ha anunciado este miércoles que la votación para la admisión a trámite de una moción de censura contra el presidente del país, Martín Vizcarra, por las acusaciones que le inculpan en dos casos de corrupción, no se celebrará este sábado 31 de octubre, como estaba previsto.

«Habíamos anunciado para el día sábado, pero vamos a hacer un cambio de fecha», ha explicado Merino en una rueda de prensa, para añadir que existen dos opciones para celebrar el debate, «el pleno que tenemos descentralizado en Abancay, en Apurímac», aunque si no se celebra en esa ocasión, «veríamos otra fecha», según declaraciones recogidas por el diario local ‘El Comercio’.

Según el reglamento del Congreso peruano, no obstante, la votación sobre la admisión de una solicitud de vacancia «se efectúa indefectiblemente en la siguiente sesión a aquella en que se dio cuenta de la moción». Para que esta moción sea admitida a trámite necesita 52 votos de la cámara, mientras que para que el presidente sea destituido se necesitarían 87 votos.

Vizcarra ha sido citado para declarar el próximo 3 de noviembre por el equipo especial Lava Jato, que investiga el ‘Caso Club de la Construcción’.

Tres de los aspirantes a colaborar con la Justicia aseguraron que el mandatario había recibido un soborno de 1,3 millones de soles (310.000 euros) a cambio de facilitar una serie de contratos públicos, según informa el medio citado.

Anteriormente, Vizcarra también se había visto salpicado por el ‘caso Swing’, en el que se acusa a varios miembros del entorno del presidente de facilitar presuntamente la contratación irregular del cantante Ricardo Cisneros por su amistad con el presidente.

Hace apenas un mes, el Congreso rechazó con contundencia una moción de vacancia contra Vizcarra por su presunta implicación en este caso en un proceso en el que 32 congresistas votaron a favor de la destitución, 15 se abstuvieron y 78 se mostraron en contra.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso de Perú aplaza el debate sobre la moción de censura contra el presidente Martín Vizcarra

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

12 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace