Categorías: COLOMBIAPOLITICA

Colombia niega injerencia de su Embajada en Washington en favor de la candidatura republicana de Trump

La ministra de Asuntos Exteriores de Colombia, Claudia Blum, ha negado este miércoles que funcionarios de la Embajada del país en Washington se reunieran con partidarios y trabajadores de la campaña republicana para las próximas elecciones presidenciales del 3 de noviembre en Estados Unidos.

«No se tiene conocimiento de que algún funcionario diplomático o cualquier otro funcionario vinculado a este Ministerio haya mantenido reuniones con miembros o activistas de la campaña presidencial del presidente Donald Trump», ha asegurado Blum durante una sesión de control del Senado colombiano.

La respuesta de la ministra de Exteriores se produce después de que la oposición lanzara acusaciones sobre el embajador de Colombia en Washington, Francisco Santos, a quien señalaron por haber ofrecido supuestamente apoyo a la campaña del presidente Trump.

El senador por el Polo Democrático Iván Cepeda ha asegurado que «una fuente de entera y total credibilidad» le informó de que el portavoz del Gobierno al que hizo referencia el expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) el pasado 9 de septiembre en referencia a este supuesto apoyo en la campaña «sería el señor embajador Francisco Santos».

«El Gobierno de Colombia es respetuoso con el proceso electoral de Estados Unidos y entiende que ese es un asunto interno del citado país que se desarrolla conforme a sus reglas y su Estado de derecho», ha respondido Blum.

En las últimos meses han sido varias las figuras políticas conservadoras que han mostrado su apoyo público a la candidatura de Donald Trump y de hecho Cepeda ha recordado como algunos «activistas» del ‘uribismo’ mantuvieron durante el pasado mes de agosto dos encuentros virtuales con miembros de la campaña republicana.

«El éxito de relaciones entre Estados Unidos y Colombia a lo largo de muchos años se ha basado en el apoyo bipartidario. Insto a todos los políticos colombianos a evitar involucrarse en las elecciones estadounidenses», ha escrito en su cuenta de Twitter el embajador de Estados Unidos en Bogotá, Philip Goldberg.

Algunos congresista del Partido Demócrata de Estados Unidos, apunta el periódico colombiano ‘El Espectador’, han criticado en las últimas fechas a los senadores del Centro Democrático de Álvaro Uribe, María Fernanda Cabal, Carlos Felipe Mejía, y Juan David Vélez, quien cuenta también con nacionalidad estadounidense y es un reconocido afiliado al Partido Republicano, por su explícito apoyo al presidente Trump.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia niega injerencia de su Embajada en Washington en favor de la candidatura republicana de Trump

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace