PERÚ

El Mundialito de El Porvenir: La fiesta del fútbol callejero en Lima amenazada por el coronavirus

Este evento, creado en 1951, tuvo que ser cancelado por las autoridades de la ciudad en 2020 y 2021 debido a la pandemia del nuevo coronavirus; sin embargo, su desarrollo actual está pendiente y depende de qué tan bravo esté el virus para saber si la pelota rueda o no.

El Mundialito de El Porvenir se desarrolla en el barrio homónimo, ubicado en el distrito limeño de La Victoria, uno de los más antiguos y peligrosos de la ciudad, y nació a iniciativa de los vecinos, quienes entusiasmados por el Mundial Brasil 1950, el del Maracanazo uruguayo, decidieron cerrar una cuadra del temible Jirón Parinacochas para, sobre el asfalto, celebrar al deporte rey en un acto de rebeldía contra el poder de turno.

PELEA CON EL PODER

Sucede que, por esas cosas inentendibles de los tiranos, la dictadura del general Manuel Odría (1948-1956) decidió prohibir a la gente jugar fulbito (fútbol a pequeña escala) en la calle, pero a la gente de La Victoria es difícil someterla e hicieron igual su torneo. La dictadura y todo su poder no pudo con ello.

Con 69 ediciones a cuestas, los 14 equipos de barrio que participan están conformados por los mejores «peloteros» de Lima que, en partidos de 30 minutos cada tiempo y con 6 miembros por escuadra, celebran la tradición del «fútbol macho».

¿Corre patada? Muchísima, así como el arte de la «boquilla» -intimidar al rival verbalmente-, y así como broncas descomunales que, lejos de escandalizar a los espectadores, se toman como una violencia natural, como natural es la violencia en las calles de El Porvenir.

VIRUS AGUAFIESTAS

Formalizado y auspiciado por la Municipalidad de La Victoria, el Mundialito de El Porvenir, organizado por Asociación Cultural, Vecinal de El Porvenir, arranca sus etapas previas en enero y febrero, alistando todo para la gran final que se celebra desde sus inicios el 1 de mayo, Día del Trabajo.

Con el país atravesando la tercera ola de la pandemia, y con Lima rompiendo récords de contagio diarios, aún resta ver si la patada correrá como ha sido costumbre. Cebada y Humo (muy posiblemente una alusión a la cerveza y el tabaco, o quizá a algo humeante más prohibido) fue el último campeón en 2019, y la escuadra que más veces (8) ha ganado el torneo.

El equipo espera poder repetir el plato porque, como campeón vigente, su participación está asegurada. El «fútbol macho» espera poder continuar la tradición y, con la multitud rodeando la cancha sin ninguna distancia de separación y, entre cerveza y comida, poder ver alzar el trofeo pues no hay dinero de por medio: el campeón se lleva principalmente el prestigio de ser el más rudo con la pelota, el más rudo en las esquinas limeñas donde no cabe dudar si se quiere seguir vivo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Mundialito de El Porvenir: La fiesta del fútbol callejero en Lima amenazada por el coronavirus

Sergio Llerena Caballero

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

19 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace