Pedro Castillo e Iván Duque. - -/Presidencia Peru/dpa
En el marco del VI Gabinete Binacional, Duque ha comenzado su intervención destacando que las actuales relaciones de Colombia y Perú están «en su punto más alto en materia de inversión y de comercio», aunque, ha señalado, es menester llevar a cabo «una tarea adicional» en ese sentido y ha agradecido que los empresarios colombianos «tengan las puertas abiertas» en Perú gracias a la «estabilidad jurídica» que ofrece el país.
«Ese mismo mensaje lo transmitimos nosotros a los empresarios peruanos que tienen presencia en Colombia», ha añadido Duque, para quien el comercio y la inversión es sinónimo de progreso. Ese es uno de los ejes centrales de este gabinete, donde seguiremos (…) afinando nuestra regulación para que ese comercio y esa inversión se solidifiquen».
Por su parte, el presidente Castillo ha conminado al resto de países «hermanos» de la región a establecer una mesa de diálogo con empresarios, maestros, agricultores, con vistas a tomar decisiones comunes con una visión más amplia. «Creo que una de las luchas conjuntas es tener fronteras sanas, sin temores, sin discriminación, sin privilegios, sin contaminación y sin corrupción», ha dicho.
«Tenemos que confiar en nuestros gabinetes, en la fortaleza y experiencia que tienen nuestros ministros, con la finalidad de que convoquemos no solo a estos países hermanos, sino también a la comunidad latinoamericana, en diferentes eventos, para hacerla más próspera, más igualitaria, más equitativa, pensando en las familias y en las poblaciones más vulnerables», ha señalado el presidente peruano.
Entre los temas tratados también ha estado la lucha contra el coronavirus, los retos climáticos –en el marco de los compromisos que ambos países ratificaron para preservar y proteger la Amazonía–, y la cooperación en materia de seguridad, donde Duque ha remarcado que la lucha contra el crimen de transnacional «no es un tema ideológico», sino de «principios», y ha celebrado que tanto Perú como Colombia hayan «tenido siempre una actitud frontal» contra el terrorismo.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…