Categorías: MERCADOSMUNDOOPINIÓN

De Rusia con amor

Sin duda, que al momento las relaciones entre Rusia y América Latina se han incrementado de manera tal que algunos países de la región, ya las viven como carnales, las que con el pasar del tiempo van robusteciéndose, sobre todo las que configuran áreas políticas, económicas, comerciales y culturales, en sintonía con países líderes -Brasil, México, Argentina- desplegándose cual la marea a Estados más pequeños, cosechando resultados más que positivos. Por ejemplo, Moscú tiene con Сaracas inalteradas relaciones, comenzando con la confianza política, los lazos económicos y en los últimos meses con el envío a militares venezolanos de armamento de última generación, con las que se han reequipado las fuerzas armadas bolivarianas. Sin duda, que al momento las relaciones entre Rusia y América Latina se han incrementado de manera tal que algunos países de la región, ya las viven como carnales, las que con el pasar del tiempo van robusteciéndose, sobre todo las que configuran áreas políticas, económicas, comerciales y culturales, en sintonía con países líderes -Brasil, México, Argentina- desplegándose cual la marea a Estados más pequeños, cosechando resultados más que positivos. Por ejemplo, Moscú tiene con Сaracas inalteradas relaciones, comenzando con la confianza política, los lazos económicos y en los últimos meses con el envío a militares venezolanos de armamento de última generación, con las que se han reequipado las fuerzas armadas bolivarianas.

Otro país que brilla en la región por su aceitada relación con la administración rusa es El Salvador, a saber, que los complementos en esferas de la educación, de la ciencia y de la técnica, el incremento del intercambio comercial y la captación de inversiones rusas en la economía salvadoreña, influyen notoriamente en el país, con lo que la premisa soviética es, enamorar a sus vecinos en seguir el mismo camino.

Observando a una de las más codiciadas ‘vedettes’ de la región, Perú, quien con el advenimiento de Ollanta Humala han mirado con buenos ojos un acercamiento a Moscú, es así que los peruanos, tienen una alta opinión de la influencia benéfica de la asistencia de Rusia en las más distintas esferas de la industria, de la agricultura, de la ciencia y de la defensa. Fue Ollanta Humala quien declaró que su patria está abierta para el desarrollo de las relaciones con todos los países, incluso con Rusia, sin prejuicios algunos.

Rusia no solo juega sus piezas en los distintos campos de la economía, sino también en los servicios que brindan especialistas en las áreas civiles o militares.

Con la sola premisa de no perder terreno ante otros contendientes –EEUU, China-, los contactos ruso-latinoamericanos se han dinamizado en todos los frentes, presidentes de Rusia han visitado Cuba, México, Brasil, Chile, Guatemala. Y en Rusia, varias veces han sido acogidos los mandatarios de Venezuela y de Brasil, así como sus colegas de Argentina y de México. América Latina es un ejemplo concreto de cómo hacer realidad, de manera rápida y exitosa, el como integrarse en la nueva y cada vez menos previsible globalización, se advierte sin lugar a dudas que las relaciones con América Latina se convierten, a ojos vista, en una prioridad de la política exterior de Rusia.

A las pruebas nos remitimos, Rusia ha firmado mas de 70 importantes documentos bilaterales con Estados de América Latina y El Caribe -ALCC- en los últimos tres años, una cifra superior a los 12.400 millones de dólares constituyen el crecimiento del intercambio comercial, según datos oficiales a finales del 2010, más de 300.000 personas provenientes de Rusia residen en los países de la región, datos concretos que abren una señal de alerta a los integrantes de las ‘Grandes Ligas’, atentos, un nuevo competidor sale al ruedo, que no los tome desprevenidos.

Acceda a la versión completa del contenido

De Rusia con amor

Juan Varde (Buenos Aires, Argentina)

Entradas recientes

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

2 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

2 días hace

Milei veta la ley que repartía automáticamente los fondos a las provincias

El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…

2 días hace