Categorías: NOTICIAPOLITICAURUGUAY

Uruguay busca inversores en España

El ministro de Asuntos Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, se ha reunido en Madrid, España, con empresarios españoles en la sede de CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales). El objetivo de la cita ha sido analizar las posibilidades de inversión en la zona, así como la forma de reforzar la cooperación tecnológica e industrial entre ambos países. El ministro de Asuntos Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, se ha reunido en Madrid, España, con empresarios españoles en la sede de CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales). El objetivo de la cita ha sido analizar las posibilidades de inversión en la zona, así como la forma de reforzar la cooperación tecnológica e industrial entre ambos países.

Durante el encuentro, encabezado por el presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE, Jesús Banegas, el ministro uruguayo recalcó que su país representa una excelente plataforma de acceso a MERCOSUR, lo que supone un mercado de 242 millones de consumidores.

Luis Almagro aseguró que Uruguay ha experimentado un gran desarrollo en infraestructuras, medioambiente, logística y turismo durante los últimos años y que se han multiplicado las facilidades para los inversores extranjeros gracias a los beneficios fiscales. El ministro añadió que hay más de dos millones de turistas anuales, lo que representa un 6% del turismo del PIB de la región, ya que el país dispone de buenas infraestructuras. En 2009 se creó una amplia red de carreteras, una red ferroviaria y un aeropuerto.

En el encuentro participaron representantes de diferentes empresas, como Acciona y BBVA, entre otras. LA CEOE fue fundada en 1977 y es la institución que representa a los empresarios españoles. Integra, con carácter voluntario, a un millón de empresas, públicas y privadas, de todos los sectores de actividad (agricultura, industria, y servicios). Las compañías se afilian a la CEOE a través de 2.000 asociaciones de base y de 200 organizaciones territoriales y sectoriales.

Los intereses concretos de las pequeñas y medianas empresas están representados por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), organización de carácter nacional, miembro de la CEOE.

Fuentes del partido conservador en España han informado que el ministro uruguayo, Luis Almagro, ha solicitado reunirse con el líder político Mariano Rajoy. En otra visita al país, ya pidió lo mismo, pero por problemas de agenda, la cita no se produjo. Al parecer, esta vez el grupo político ha decidido recibir a Almagro, a pesar de que desconocen los temas que se quieren tratar en la reunión, y de las diferencias ideológicas con el presidente de Uruguay, José Mujica.

Acceda a la versión completa del contenido

Uruguay busca inversores en España

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

5 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

3 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace