La petrolera brasileña Petrobras se apuntala como una referencia bursátil de primer orden en Latinoamérica. La compañía que preside Sergio Gabrielli se convierte en la tercera petrolera por valor en Bolsa al cierre de 2009, gracias a los enormes descubrimientos de crudo de la cuenca de Santos. Petrobras pasa del puesto 36 al 9 en la clasificación general, superando a los históricos gigantes europeos del sector, como Royal Dutch Shell, BP o Total. La petrolera brasileña Petrobras se apuntala como una referencia bursátil de primer orden en Latinoamérica. La compañía que preside Sergio Gabrielli se convierte en la tercera petrolera por valor en Bolsa al cierre de 2009, gracias a los enormes descubrimientos de crudo de la cuenca de Santos. Petrobras pasa del puesto 36 al 9 en la clasificación general, superando a los históricos gigantes europeos del sector, como Royal Dutch Shell, BP o Total.
Las únicas petroleras que adelantan en la clasificación a Petrobras son la china Petrochina y la estadounidense Exxon. Las empresas de energía tienen a 11 representantes entre las 50 del mundo que más valen en Bolsa.
Las petroleras y los grandes bancos son las firmas que han dominado la clasificación de las grandes empresas por valor en Bolsa. Aunque las grandes empresas financieras y de energía siguen dominado el panorama bursátil, las compañías tecnológicas se consolidan como la gran alternativa de poder bursátil.
En cuanto a los grandes bancos, de las nueve entidades que figuran entre las 50 primeras de la clasificación de cierre de 2009, cuatro son chinas, cuatro estadounidenses y sólo una europea: el español Banco Santander, que escala 21 puestos en la clasificación general.
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…
El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…