Maduro vuelve a devaluar el bolívar

El presidente Nicolás Maduro vuelve a devaluar la moneda venezolana, parece no estar contento con el cambio y ha vuelto a hacer modificaciones en el cambio del bolívar, aunque en rigor su Ejecutivo no lo haya reconocido. El presidente Nicolás Maduro vuelve a devaluar la moneda venezolana, parece no estar contento con el cambio y ha vuelto a hacer modificaciones en el cambio del bolívar, aunque en rigor su Ejecutivo no lo haya reconocido.

Del nuevo movimiento se hace eco el diario El País, que comenta que el presidente de la empresa estatal Petróleos de Venezuela y vicepresidente del área económica, Rafael Ramírez, se valió de todo tipo de eufemismos para minimizar la noticia.

En concreto, nunca utilizó la palabra devaluación, sino que se refirió a ella como un “nuevo modelo cambiario, la tasa Sicad o el cambio dual” y en su discurso se pudo leer entre líneas que el Gobierno echaba la culpa de la devaluación a los turistas venezolanos y a ciertos importadores del sector privado.

Entre las medidas más significativas que se han tomado, se subraya que a partir de ahora quien se haga con billetes de avión para viajar fuera del país, utilicen sus tarjetas de crédito en el exterior o traigan bienes no esenciales según el criterio del Ejecutivo deberá pagar casi el doble del consumo en divisas en moneda local.

Esta es la sexta vez que se corrige el tipo de cambio en once años y la nueva cotización es resultado del precio medio de las subastas que convoca el Gobierno a través del Sicad (Sistema Complementario de Administración de Divisas) para otorgar dólares a aquellos sectores que no recibían dólares preferenciales (a 6,30 bolívares) por distintos motivos.

Para atender los requerimientos económicos del país, el Gobierno calcula que 42.700 millones de dólares anuales son suficientes para honrar todas las solicitudes de importaciones. Mientras que unos 11.400 serán subastados para el sector privado. El dinero restante será destinado al pago del servicio de la deuda y a las importaciones del sector público. Se desconoce la metodología utilizada para hacer el cálculo.

Todo esto hace pensar que lo que realmente quiere Maduro es poner coto a la entrega de dólares a particulares y empresas. Los economistas contrarios al Gobierno chavista no se han sorprendido por esto, pues simple aseguraron que no era posible sostener por mucho tiempo más la sobrevaluación de la moneda.

Acceda a la versión completa del contenido

Maduro vuelve a devaluar el bolívar

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

23 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace