Maduro amenaza con suspender las exportaciones de petróleo a EE.UU.

En señal de protesta por las sanciones financieras impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump. En señal de protesta por las sanciones financieras impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump, Venezuela ha amenazado tácitamente con restringir la exportación de petróleo a EE.UU. a través de una carta abierta del Ministerio de Relaciones Exteriores del país sudamericano.

En la misiva se advierte que las «decisiones unilaterales e ilegales del presidente Donald Trump ponen en riesgo la condición de Venezuela de proveedor de petróleo más cercano y seguro» para Estados Unidos, lo que eventualmene afectaría «al pueblo» de ese país.

La Cancillería venezolana señala también en la citada carta que las sanciones impuestas por Trump amenazan con hacer «perder sus ahorros» a «miles de trabajadores» ante «el impacto en los fondos de jubilación por el veto que pesa sobre los bonos venezolanos» y acusa además al Gobierno de EE.UU. de tener como objetivo precipitar una «aventura militar» contra Venezuela y apoderarse de los recursos naturales del país.

Una interpretación que, en cierta forma, había anticipado esta misma semana quien fue asesor del ex presidente venezolano Hugo Chávez y sociólogo alemán Heinz Dieterich al señalar en una entrevista concedida a la agencia DPA, que el país caribeño se encamina hacia un golpe militar con un desenlace «trágico y sangriento.

Así, Dieterich afirmó que las sanciones adoptadas por el gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, contra Venezuela tendrían un papel mayor del que se les concede al actuar como «estrangulamiento financiero» con el que Washington busca quebrar el apoyo militar a Maduro.

Acceda a la versión completa del contenido

Maduro amenaza con suspender las exportaciones de petróleo a EE.UU.

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

5 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace