CHILE

Codelco y Anglo American se alían para producir 2,7 millones de toneladas de cobre en Chile

Chile, líder mundial en producción de cobre, afronta el reto de mantener su competitividad en un mercado marcado por la demanda de minerales críticos para la transición energética. En este contexto, el acuerdo entre la estatal Codelco y el grupo británico Anglo American supone un paso inédito en la minería chilena: unir operaciones vecinas para reducir costes, ganar eficiencia y reforzar la posición del país en los mercados internacionales.

Un plan de 21 años y valor millonario

El Plan Minero Conjunto contempla iniciar la producción integrada en 2030, una vez obtenidos los permisos medioambientales y sectoriales. La previsión es sumar 2,7 millones de toneladas de cobre hasta 2051, con una aportación media de 120.000 toneladas al año repartidas a partes iguales entre las dos compañías.

El acuerdo generará al menos 5.000 millones de dólares de valor antes de impuestos, lo que permitirá a Chile mantener su liderazgo global en un mercado cada vez más competitivo

Estructura operativa y control

Las dos firmas crearán una nueva empresa operadora conjunta, con propiedad compartida y gestión coordinada, aunque cada una mantendrá la titularidad de sus activos y concesiones. El Estado chileno conservará el control estratégico a través de Codelco, garantizando que la alianza se ajuste a los intereses nacionales.

Los proyectos subterráneos en desarrollo, como los de Andina y Los Bronces, continuarán su avance de forma independiente, pero con una planificación común que permitirá reducir los costes unitarios en un 15%.

Impacto para Chile y la minería mundial

El cobre es un recurso indispensable para las redes eléctricas, los vehículos eléctricos y las energías renovables. Con este acuerdo, Chile refuerza su papel como proveedor clave de un metal que resulta esencial para la descarbonización.

Este pacto público-privado marca un precedente en la industria minera, al combinar sostenibilidad y eficiencia en un momento en el que la producción mundial de cobre muestra signos de estancamiento

Acuerdo minero
Elemento Detalle
Periodo de ejecución 2030-2051
Producción adicional total 2,7 millones de toneladas
Producción anual promedio 120.000 toneladas
Valor estimado 5.000 millones de dólares
Reducción de costes 15%
Estructura Empresa conjunta, control compartido
Estado chileno Mantiene control vía Codelco

El Plan Minero Conjunto Andina-Los Bronces simboliza un cambio de paradigma en la minería chilena: cooperación en lugar de competencia, optimización de recursos y compromiso con la sostenibilidad. Si las autorizaciones avanzan en los plazos previstos, desde 2030 Chile dará un salto cualitativo en la producción y valor agregado de su principal recurso estratégico.

Acceda a la versión completa del contenido

Codelco y Anglo American se alían para producir 2,7 millones de toneladas de cobre en Chile

Mateo González

Entradas recientes

La UE ampliará sus Rutas Marítimas Críticas a América Latina y el Caribe para frenar el crimen organizado

El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…

8 horas hace

Pedro Sánchez reivindica una alianza estratégica UE–Latinoamérica frente a las amenazas de Trump

Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…

11 horas hace

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…

23 horas hace

Oposición venezolana reclama a EEUU mantener el estatus de protección para migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…

1 día hace

CAF movilizará 40.000 millones de dólares para crecimiento verde y acción climática en América Latina

El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…

2 días hace

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…

2 días hace