Categorías: ESPAÑANOTICIAPOLITICA

Los sectores progresistas critican la pasividad de Moratinos para liberar al director de Greenpeace

Los sectores progresistas españoles han criticado la pasividad del ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, en las gestiones para liberar al director ejecutivo de Greenpeace del país, Juan López de Uralde. El activista fue detenido, junto a otros compañeros, el pasado jueves 17 de diciembre en Copenhague al protagonizar un acto de protesta en una cena de gala ofrecida a los líderes mundiales. Los sectores progresistas españoles han criticado la pasividad del ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, en las gestiones para liberar al director ejecutivo de Greenpeace del país, Juan López de Uralde. El activista fue detenido, junto a otros compañeros, el pasado jueves 17 de diciembre en Copenhague al protagonizar un acto de protesta en una cena de gala ofrecida a los líderes mundiales.

Greenpeace ha convocado para mañana a las una manifestación de apoyo al director de la ONG, Juan López de Uralde, frente a la embajada de Dinamarca en Madrid en la calle Serrano nº 26 para exigir la inmediata liberación del máximo responsable de la organización y de otros cuatro activistas de prisión.

Tanto Uralde como sus compañeros se encuentran en la cárcel después de que fueran detenidos por ‘colarse’ en la cena de gala que ofreció la reina danesa a los jefes de Estado con motivo de la Cumbre del Clima.

Los ecologistas entraron en la cena con pancartas en protesta por la falta de actuación política ante el cambio climático, protesta que fue pacífica. Uralde se encuentra a la espera de un juicio que no se realizará hasta el próximo día 7 de enero, tiempo en el que tendrá que estar incomunicado.

A la manifestación convocada para mañana hay que unir que hoy más de 50.000 personas, unas 100 personalidades y organizaciones sociales de todos los ámbitos de España, Suiza y Holanda han exigido en un manifiesto la libertad del director de Greenpeace España frente a la mencionada embajada.

En esta protesta, la organización ecologista ha entregado a la Embajada de Dinamarca los apoyos recogidos a través de la página de Internet de Greenpeace y de redes sociales, como Facebook.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sectores progresistas critican la pasividad de Moratinos para liberar al director de Greenpeace

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

15 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace