Las fusiones de las siderúrgicas colombianas, incapaces de reanudar el repunte del sector

Los resultados de los recientes procesos de fusión e inversión en las empresas siderúrgicas de Colombia aún no han conseguido reanudar el repunte del sector, según la opinión de algunos analistas consultados por medios internacionales. Edgar Jiménez, experto citado por BN Americas, señaló que estas operaciones, realizadas hace unos años, deberían comenzar ya a generar efectos positivos en el país. Los resultados de los recientes procesos de fusión e inversión en las empresas siderúrgicas de Colombia aún no han conseguido reanudar el repunte del sector, según la opinión de algunos analistas consultados por medios internacionales. Edgar Jiménez, experto citado por BN Americas, señaló que estas operaciones, realizadas hace unos años, deberían comenzar ya a generar efectos positivos en el país.

El analista recalcó que los progresos serán lentos y de largo plazo, por lo que se debe “tener paciencia”.

En años recientes, la siderúrgica brasileña Votorantim adquirió el 52% de los títulos del grupo colombiano Acerías Paz del Río (APDR), mientras que la empresa Gerdau compró la compañía Diaco, también radicada en Brasil.

Además, grupos como Hornasa y Corpacero han recibido ofertas de compra, las cuales no se han concretado, mientras que empresas como Arcelor Mittal, Gerdau y Terniumla mostraron interés por la compañía Siderúrgica Nacional (Sidenal), sin que se materializara su venta.

El consumo de acero en Colombia es de 2.300 toneladas. El 80% de estas proviene de materiales metálicos de Brasil, Venezuela, México, Rusia, Ucrania, China y Japón.

Por otra parte, el país suramericano exportó el año pasado 180.000 toneladas del metal, frente a los 147.000 de 2008, lo que representa un incremento del 7%.

En el 2009, las exportaciones del sector siderúrgico en Ecuador cayeron un 17,5%. Guillermo Pavón, presidente de la Federación Ecuatoriana de Industrias del Metal (Fedimetal), ha declarado públicamente que ésto se debe a que otros países buscan otras prioridades en sus compras, debido a la crisis económica.

Acceda a la versión completa del contenido

Las fusiones de las siderúrgicas colombianas, incapaces de reanudar el repunte del sector

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

19 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace