La ONU denuncia posibles ejecuciones extrajudiciales en Nicaragua

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha denunciado que existen informaciones «creíbles» sobre la muerte de al menos 25 personas en el marco de la ola de protestas iniciada la semana pasada en Nicaragua y ha reclamado una investigación «rápida, completa, independiente y transparente» para aclarar unos fallecimientos que, en algunos casos, «podrían equivaler a ejecuciones extrajudiciales».

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha denunciado que existen informaciones «creíbles» sobre la muerte de al menos 25 personas en el marco de la ola de protestas iniciada la semana pasada en Nicaragua y ha reclamado una investigación «rápida, completa, independiente y transparente» para aclarar unos fallecimientos que, en algunos casos, «podrían equivaler a ejecuciones extrajudiciales».

La Cruz Roja ha registrado nueve fallecimientos desde que estallaron las protestas el 18 de abril, mientras que el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) informó el lunes de al menos 25 muertos. La ONU tiene datos «creíbles» que hablan también de 25 fallecidos y ha expresado su «preocupación» por el gran número de heridos y detenidos.

«Es esencial que se investiguen de forma eficaz todas las acusaciones de un uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía y otras fuerzas de seguridad, para garantizar que los responsables rinden cuentas», ha reclamado este martes la portavoz del Alto Comisionado, Liz Throssell. El llamamiento se extiende también para analizar los «actos de violencia», como por ejemplo saqueos, que se han cometido en el marco de las protestas.

Throssell ha admitido que es «probable» que persistan las movilizaciones, a pesar de la decisión del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, de retirar la polémica reforma de la Seguridad Social. Por este motivo, ha vuelto a apelar al «diálogo», en línea con el mensaje que también ha expresado el secretario general de la ONU, António Guterres.

La portavoz del Alto Comisionado ha instado a las autoridades nicaragüenses a cumplir con las «obligaciones internacional» y garantizar la labor tanto de los activistas como de los medios. Además, ha pedido respeto para las libertades de expresión y de reunión, si bien ha recordado a los manifestantes la necesidad de llevar a cabo cualquier acto «pacíficamnte».

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU denuncia posibles ejecuciones extrajudiciales en Nicaragua

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Remesas hacia El Salvador baten récord: suben 18,9% hasta agosto y rozan un cuarto del PIB

El Banco Central de Reserva (BCR) ha confirmado que entre enero y agosto de 2025…

3 horas hace

México defiende su seguridad turística y presume cifras récord de visitantes pese a la alerta de EEUU

México quiere reforzar su imagen internacional en un momento clave para su sector turístico. En…

3 horas hace

Lula denuncia en la ONU ataques al Poder Judicial y sanciones «arbitrarias» de EEUU

En un discurso cargado de advertencias, Lula denunció que fuerzas de extrema derecha intentan “avasallar…

4 horas hace

Latinoamérica, ante su momento: CEIB pide reformar el multilateralismo y activar el comercio intrarregional

Con un tejido empresarial dominado por micro, pequeñas y medianas empresas, la región encara un…

1 día hace

Milei admite que la devaluación del peso puede trasladarse a los precios y enfriar la economía

En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…

3 días hace

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta a todos los deportados

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…

3 días hace