La Compañía Siderúrgica Nacional brasileña (CSN) ha fracasado en su OPA por la cementera portuguesa Cimpor. CNS ha consiguido adquirir 57,5 millones de acciones de Cimpor, cifra muy lejana a su objetivo, que era conseguir un 33% más una acción de la cementera. El resultado de la operación fue anunciado en una sesión especial de la Bolsa de Lisboa, en la que participó la administración de la empresa portuguesa, que no quiso hacer comentarios al respecto. La Compañía Siderúrgica Nacional brasileña (CSN) ha fracasado en su OPA por la cementera portuguesa Cimpor. CNS ha consiguido adquirir 57,5 millones de acciones de Cimpor, cifra muy lejana a su objetivo, que era conseguir un 33% más de la cementera. El resultado de la operación fue anunciado en una sesión especial de la Bolsa de Lisboa, en la que participó la administración de la empresa portuguesa, que no quiso hacer comentarios al respecto.
CSN lanzó una oferta inicial de adquisición por Cimpor el 18 de diciembre, a 5,75 euros por acción, lo que inició una batalla entre las compañías brasileñas por el negocio de cemento de la lusa en Brasil antes de un esperado auge de la construcción en la mayor economía de Sudamérica.
La operación de acciones de Cimpor fue suspendida en la apertura hasta el anuncio del resultado de las negociaciones. Las compañías brasileñas han entrado en una lucha por quedarse con Cimpor dado que es el cuarto mayor productor de cemento de Brasil, un negocio atractivo ya que el país se prepara para ser anfitrión de la Copa Mundial de fútbol y de los Juegos Olímpicos en los próximos años.
Cimpor también tiene operaciones cementeras en mercados emergentes de rápido crecimiento como China y Egipto.
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…
El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…