La Bolsa argentina recibe con optimismo la derrota del ‘kirchnerismo’ en las legislativas

Los mercados se están tomando de forma muy positiva la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas. Así, la Bolsa argentina toca este lunes su máximo histórico un día después de los comicios. Los mercados se están tomando de forma muy positiva la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas. Así, la Bolsa argentina toca este lunes su máximo histórico un día después de los comicios.

En concreto, el índice Merval de la plaza de Buenos Aires crecía un 1,44% a media sesión, hasta una cota histórica de 5.606,37 puntos básicos. Los analistas cosultados por Reuters han apuntado que esta tendencia alcista en acciones y bonos obedece a expectativas de cambio en materia económica tras el resultado electoral.

Este domingo, con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner alejada de la escena política por su convalecencia, el kirchnerismo perdió en los cuatro principales distritos electorales de Argentina.

Según el diario El Sol de México, esto supondría el principio del fin del kirchnerismo tras una década en el poder. En concreto, el Frente para la Victoria ha perdido en la provincia de Buenos Aires, distrito clave con el 37% del padrón electoral, así como en Córdoba, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires.

Esto deja el kirchnerismo en una posición debilitada y son posibilidades de reformar la Constitución para que la mandataria pueda aspirar a un tercer mandato consecutivo. A pesar de haber caído derrotado en varios distritos del país, el vicepresidente, Amado Boudou, ha tranquilizado a sus seguidores, pues el oficialismo sigue siendo la primera fuerza política.

“El Frente para la Victoria se ha consolidado como primera fuerza nacional después de todos estos años, lo cual implica una certeza para los 40 millones de argentinos”, ha señalado. “Cristina es una gran paciente que se está preparando para volver con toda la fuerza para conducir este proyecto”, comentaba también.

Por su parte, el intendente de Tigre, Sergio Massa, se ha vanagloriado de los resultados obtenidos por la Oposición. “Vamos a buscar una encuentro que permita que empresarios y trabajadores se sientan en una mesa para terminar con la idea de Argentina dividida y tomarnos de la mano”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa argentina recibe con optimismo la derrota del ‘kirchnerismo’ en las legislativas

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

11 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace