La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) acaba de dar un nuevo tijeretazo a la tarifa para las cuentas de Nauta de navegación internacional, como parte, según afirman sus directivos, del proceso en marcha para ampliar los niveles de informatización de la sociedad cubana. La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) acaba de dar un nuevo tijeretazo a la tarifa para las cuentas de Nauta de navegación internacional, como parte, según afirman sus directivos, del proceso en marcha para ampliar los niveles de informatización de la sociedad cubana.
Ahora el precio de la tarifa se redujo a 1.00 CUC por hora de conexión, es decir 50 centavos menos de su costo hasta el 30 de octubre, lo cual ha sido muy bien recibido por la creciente clientela de Etecsa para el servicio de internet, aunque ese monto continúa siendo alto a nivel internacional y mucho más para la capacidad adquisitiva del cubano promedio.
En Radio bemba, muchos afirman que tales rebajas están muy bien, pero que también deberían reducir los costos del minuto de llamada, tanto nacional como internacional, y de los mensajes, a pesar de que Etecsa ya ha hecho algunas rebajas, pero sin dudas insuficientes.
La empresa, como beneficio adicional, aumentó la capacidad máxima de almacenaje del buzón del correo Nauta a 100 megabites (unos 15 000 mensajes como media en dependencia de la extensión de estos), el doble de lo que existía hasta el presente.
Acceda a la versión completa del contenido
Etecsa recorta su tarifa de navegación internacional
Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…