Categorías: MERCADOSMÉXICONOTICIA

El sindicato de pilotos denuncia a Gastón Azcárraga por la crisis de Mexicana de Aviación

Problemas judiciales inesperados para el magnate mexicano Gastón Azcárraga. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) ha presentado ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia penal contra el Grupo Posadas, del que Azcárraga es dueño, al que acusa de ser responsable directo de la crisis financiera y comercial que atraviesa la aerolínea Mexicana de Aviación. Desde el sindicato, acusan al empresario de haber ocultado información vital que habría podido evitar la caída en desgracia de la compañía aérea, que suspendió toda actividad en agosto de 2010. Problemas judiciales inesperados para el magnate mexicano Gastón Azcárraga. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) ha presentado ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia penal contra el Grupo Posadas, del que Azcárraga es dueño, al que acusa de ser responsable directo de la crisis financiera y comercial que atraviesa la aerolínea Mexicana de Aviación. Desde el sindicato, acusan al empresario de haber ocultado información vital que habría podido evitar la caída en desgracia de la compañía aérea, que suspendió toda actividad en agosto de 2010.

Los pilotos mantienen que desde la administración de la aerolínea hubo vulneraciones de la Ley del Mercado de Valores. «Desde nuestro punto de vista, Grupo Posadas y Gastón Azcárraga incumplieron y violentaron esa ley al omitir información relevante que debió estar en manos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y del público inversionista», ha señalado el secretario general de ASPA, Fernando Perfecto Cruz, tal y como recoge CNN Expansión.

El Grupo Posadas, por su parte, a través de un comunicado ha rechazado las acusaciones y ha señalado que tiene “plena confianza en que la autoridad competente determinará la improcedencia de la acusación». Gastón Azcárraga, miembro de la poderosa familia propietaria de, entre otros activos, Televisa y su imperio mediático, encabeza el Grupo denunciado por los pilotos.

Así, la quiebra de Mexicana de Aviación a mediados de 2010 sigue trayendo cola. Hace pocas semanas, tras la petición de los trabajadores de la compañía, que se encuentra en concurso de acreedores, de que el Estado la reflotara, el gobierno de Felipe Calderón informó de que no rescatará la aerolínea para que vuelva a operar mientras «haya grupos de inversionistas interesados», tal y como declaró el secretario de Trabajo, Javier Lozano.

En el año 2010, la aerolínea Mexicana de Aviación entró virtualmente en quiebra financiera, y tras una larga agonía en la que el Estado mexicano se negó a rescatar a la empresa, debido a los altos costes en que hubiera tenido que incurrir para hacerlo, declaró la suspensión de toda actividad el 27 de agosto de 2010. Por ahora, no ha aparecido ningún inversor dispuesta a rescatarla.

Acceda a la versión completa del contenido

El sindicato de pilotos denuncia a Gastón Azcárraga por la crisis de Mexicana de Aviación

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

6 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace