Categorías: BRASILNOTICIAPOLITICA

El Congreso brasileño respalda la intervención militar en Río de Janeiro

La intervención militar en la seguridad pública de Río de Janeiro decretada por el presidente brasileño, Michel Temer, tiene desde hoy el total respaldo del Congreso, después que el Senado Federal aprobara su ejecución.

La intervención militar en la seguridad pública de Río de Janeiro decretada por el presidente brasileño, Michel Temer, tiene desde hoy el total respaldo del Congreso, después que el Senado Federal aprobara su ejecución.

Cerca de la medianoche, 55 miembros de la Cámara alta dieron su voto favorable al relator del proyecto de decreto legislativo Eduardo Lopes, del Partido Republicano Brasileño (PRB), quien señaló que ?aun cuando se trata de una medida extrema y excepcional resulta necesaria ante la situación imperante en ese Estado?.

Mientras un senador se abstuvo, 13 votaron en contra, entre ellos el líder del Partido de los Trabajadores (PT), Lindbergh Farias, quien criticó al gobierno de Temer por no planificar eficazmente la medida y presentarla sin tener siquiera una previsión de los recursos necesarios para implementarla, ni analizar sus repercusiones financieras.

Por su parte Randolfe Rodrigues, de la Red Sustentabilidad (Rede) aludió a una nota técnica conjunta de fiscales federales que advierte sobre presuntos equívocos en el decreto presidencial.

Según la apreciación de los procuradores, ?la intervención podría provocar graves violaciones al orden constitucional y a los derechos humanos de aplicarse las anunciadas órdenes colectivas de búsqueda, aprehensión y captura?.

La víspera, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó también por mayoría de votos el decreto emitido por Temer el pasado día 16, el cual dispone la intervención federal de Rio de Janeiro bajo el comando del general Walter Souza Braga Netto.

Tras más de seis horas de discusión, 340 legisladores respaldaron la medida extrema, 72 votaron en contra y uno se abstuvo.

Diputados de la oposición insistieron en que la decisión de intervenir la seguridad pública de Río no pasa de ser una medida politiquera, pirotécnica y con claros propósitos electorales, y criticaron con fuerza la ausencia de planificación de la misma.

La intervención, que no tendría que ser necesariamente militar, es solo una cortina de humo tóxico, afirmó la diputada del Partido Comunista de Brasil (PCdoB) Alice Portugal, quien deploró también el anuncio del ministro de Defensa, Raúl Julgmann, de que en este proceso se emitirán incluso órdenes de búsqueda y captura colectiva.

Por su parte, el líder de la bancada del PT, Paulo Pimenta, significó que ?no existe en el mundo una experiencia exitosa del empleo de las fuerzas armadas para combatir el crimen organizado y señaló que por lo menos en otros 10 Estados brasileños los índices de violencia superan a los de Río de Janeiro?.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso brasileño respalda la intervención militar en Río de Janeiro

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

16 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace