Cuba comienza la siembra de tabaco en 31.000 hectáreas

El país caribeño espera lograr una cosecha de 34.405 toneladas métricas de la hoja, pese a los contratiempos que han supuesto los temporales de lluvias y el impacto que causó el reciente paso del huracán Michael en las vegas de la provincia Pinar del Río, la mayor región productora del país.

Cuba ha iniciado la campaña de siembra de tabaco 2018-2019 con el objetivo de plantar más de 31.000 hectáreas, pese a los contratiempos que han supuesto los temporales de lluvias y el impacto que causó el reciente paso del huracán Michael en las vegas de la provincia Pinar del Río, la mayor región productora del país.

Así, según cifras que recoge la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN), que a su vez se basa en un informe del Grupo Empresarial Tabacuba; en este ejercicio está prevista la siembra de aproximadamente 31.600 hectáreas, de las cuales 3.032 destinadas al tabaco tapado. Todo ello con el objetivo de llegar, en concreto, a una cosecha de 34.405 toneladas métricas de la hoja.

Y, para ello, disparo de salida de esta campaña tabacalera se ha producido oficialmente en la provincia central de Sancti Spíritus, considerada la segunda productora de este importante sector de exportación de la Isla. Allí, según el mismo informe, el plan es sembrar más de 3.400 hectáreas de tabaco, para cosechar unas 4.250 toneladas de la hoja.

Y es que, como ha explicado, el presidente de Tabacuba, Justo Luis Fuentes, ha señalado la actual campaña tiene que ser «superior» no solo en cantidad de tabaco cosechado, sino en «calidad y rendimiento» por hectárea, porque «es la única manera de que el país pueda cumplir con los compromisos con el torcido de exportación».

Por ello, según añadió este directivo, en todas las empresas del país se construyen túneles para la obtención de posturas de calidad, los cuales se incrementarán progresivamente hasta alcanzar unas 4.000 instalaciones de ese tipo.

Por su parte, el ministro de Agricultura del país caribeño, Gustavo Rodríguez, indicó que Tabacuba ha introducido nuevas tecnologías como medida de enfrentamiento al cambio climático, entre ellas el semillero de cultivo tapado que gradualmente eliminará el sistema tradicional a cielo abierto.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba comienza la siembra de tabaco en 31.000 hectáreas

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Cocaleros bolivianos se reinventan con el café y conquistan el mercado francés

Los campesinos cocaleros del municipio boliviano de La Asunta, ubicado a casi 200 kilómetros al…

2 días hace

Cox convoca junta para aprobar la compra de Iberdrola México por 4.200 millones de dólares

La junta extraordinaria está prevista en primera convocatoria el 4 de noviembre (y el 5…

3 días hace

Periodistas en Perú bajo asedio: la ANP alerta de un deterioro histórico en la libertad de prensa

La libertad de prensa en Perú atraviesa un punto de quiebre. La Asociación Nacional de…

4 días hace

El peso argentino encadena tres caídas: se deprecia 8,1% en tres jornadas

Antes del primer ladillo, conviene situar el cuadro general: desde mediados de año, la tensión…

4 días hace

Colombia ordena la expulsión de toda la delegación diplomática israelí tras la detención de activistas rumbo a Gaza

La decisión de Gustavo Petro eleva un conflicto diplomático que se arrastra desde la ruptura…

4 días hace

Brasil veta las apuestas deportivas a beneficiarios de la Bolsa Família para evitar desvío de fondos públicos

El decreto, firmado este miércoles, responde a una instrucción del Supremo Tribunal Federal (STF) y…

4 días hace