BRASIL

Brasil veta las apuestas deportivas a beneficiarios de la Bolsa Família para evitar desvío de fondos públicos

El decreto, firmado este miércoles, responde a una instrucción del Supremo Tribunal Federal (STF) y del Tribunal de Cuentas de la Unión, que habían alertado sobre el uso masivo de ayudas sociales en apuestas por internet. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ya había advertido en 2024 que el auge del juego online entre los sectores más vulnerables era “una enfermedad”.

Un problema creciente con impacto millonario

Según un informe del Banco Central, cerca de 5 millones de beneficiarios del Bolsa Família —de un total de 19 millones de familias— realizan apuestas cada mes. En agosto de 2024, el gasto alcanzó los 3.000 millones de reales (560 millones de dólares).

El cálculo muestra que los recursos netos realmente perdidos —descontados los premios— rondaron los 2.900 millones de reales en un solo mes.

El gasto en apuestas de familias pobres supera lo que el Estado destina a varios programas sociales menores

Bloqueo por CPF: el mecanismo de control

El Gobierno ha optado por impedir el acceso a las plataformas a través del bloqueo del CPF, el número de identificación fiscal de los beneficiarios. De esta forma, no podrán abrir cuentas ni realizar depósitos en sitios autorizados.

Los operadores deberán consultar en tiempo real una base de datos centralizada gestionada por el Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro). El sistema se pondrá en marcha en septiembre de 2025, con un mes de adaptación, y será obligatorio antes de diciembre.

El bloqueo no distingue entre dinero del subsidio y otros ingresos, lo que genera críticas sobre posibles abusos

Críticas y riesgos de mercado paralelo

Expertos jurídicos señalan que la prohibición podría vulnerar derechos individuales, pues no diferencia entre el subsidio y otros ingresos legítimos del beneficiario. Además, temen que la medida incentive el uso de plataformas ilegales, fuera del alcance del Estado, lo que aumentaría los riesgos de fraude y lavado de dinero.

El Ejecutivo argumenta que la norma es necesaria para evitar un círculo vicioso en el que fondos destinados a combatir la pobreza acaban financiando adicciones y operadores clandestinos.

El Gobierno asegura que el objetivo no es criminalizar a los beneficiarios, sino protegerlos de prácticas abusivas

El fútbol y las casas de apuestas, en el centro del debate

Las casas de apuestas se han convertido en los principales patrocinadores del fútbol brasileño. De los 20 clubes de Primera División, 18 tienen a una de estas plataformas como sponsor principal, y los otros dos, Mirassol y Bragantino, como secundario.

La nueva normativa podría tensionar esos contratos, en un momento en que el mercado de apuestas representa una de las principales fuentes de ingresos del deporte profesional en Brasil.

Cifras clave del problema
Concepto Cifra (ago. 2024)
Beneficiarios Bolsa Família que apuestan 5 millones
Familias inscritas en el programa 19 millones
Gasto mensual en apuestas 3.000 millones de reales
Equivalente en dólares 560 millones
Pérdidas netas estimadas 2.900 millones de reales

Brasil se convierte en el primer país de la región en prohibir explícitamente las apuestas deportivas a beneficiarios de programas sociales. La medida supone un desafío técnico y legal, y abre un debate sobre la relación entre pobreza, juego online y deporte. El éxito de la política dependerá de la eficacia del sistema de control y de la capacidad del Estado para contener el mercado clandestino.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil veta las apuestas deportivas a beneficiarios de la Bolsa Família para evitar desvío de fondos públicos

Helena Souza

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

23 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace