MÉXICO

Carlos Slim firma un contrato con Pemex de 1.695 millones de euros para explotar 32 pozos de crudo en México

El convenio se enmarca en los contratos mixtos con los que México busca acelerar producción sin ceder la propiedad de los recursos, apoyándose en capital y capacidad técnica del socio privado mientras Pemex mantiene el timón operativo.

Cómo es el contrato y el calendario de pagos

El importe máximo asciende a 1.991 millones de dólares (unos 1.695 millones de euros), prorrateado por pozos efectivamente perforados. Si se ejecutan menos de los 32 previstos, el pago total se reduce manteniendo la misma fórmula financiera. El primer hito de cobro está fijado para enero de 2027, cuando se espera tener en producción unos 12 pozos; a partir de ahí, la petrolera realizará 21 pagos mensuales por cada pozo entregado.

El diseño alinea incentivos: Carso adelanta inversión y asume riesgo técnico, y Pemex difiere desembolsos hasta que el activo genere producción

La vigencia operativa contemplada es de tres años, con una curva de entrada escalonada para minimizar ociosidad de equipos y adelantar volúmenes comercializables lo antes posible.

Por qué Ixachi es estratégico para México

Ixachi es hoy uno de los pilares para la autosuficiencia de gas y condensados en México. Su desarrollo prioriza pozos de alta complejidad y profundidad en una ventana temporal que permita sostener el perfil de producción de la empresa estatal. En paralelo, el esquema mixto pretende repartir riesgos y blindar el control público del recurso.

La combinación de gas y aceite ligero en Ixachi refuerza la seguridad de suministro y reduce dependencia de importaciones

El plan con Carso llega tras años de perforación continua en el área por parte de filiales del grupo, que ya han intervenido en distintos pozos del campo y cuentan con experiencia específica en el subsuelo veracruzano.

Riesgos, garantías y próximos hitos

La flexibilidad del contrato —pagos al entrar los pozos en operación y proporcionalidad si se perforan menos— amortigua los riesgos de subsuelo y de plazos. No obstante, el éxito dependerá de: i) mantener ritmo de perforación y conexión a infraestructura; ii) estabilidad regulatoria y de permisos; y iii) gestión de capex y costes de levantamiento.

Un cumplimiento de cronograma permitiría adelantar ingresos y consolidar a Veracruz como polo gasífero de referencia en el corto plazo

En el radar inmediato: certificaciones de capacidad de manejo de gas y condensado, y el despliegue de equipos de perforación para cumplir la secuencia de 2025-2027.

Claves del acuerdo Carso–Pemex en Ixachi
Variable Detalle
Importe máximo 1.991 millones de dólares (≈1.695 millones de euros)
Pozos previstos 32
Plazo de ejecución 3 años
Inicio de pagos Enero de 2027
Estructura de pagos 21 mensualidades por pozo entregado
Pozos en producción al primer pago ≈12 (previstos)
Modalidad Contrato mixto (inversión privada con control estatal del recurso)

Qué supone para el mercado

Para Carso, el acuerdo amplía su exposición energética con flujo de caja indexado a producción y pipeline operativo en una cuenca conocida. Para Pemex, alivia tensiones de caja en la fase inicial y acelera barriles y gas disponibles sin comprometer la propiedad del yacimiento.

El reparto de riesgos y el pago contra entrega son la palanca financiera clave del proyecto

En términos macro, más gas doméstico reduce la factura de importaciones y mejora la balanza energética. Si el calendario se cumple, el efecto debería notarse en 2027 con más molécula disponible.

Acceda a la versión completa del contenido

Carlos Slim firma un contrato con Pemex de 1.695 millones de euros para explotar 32 pozos de crudo en México

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace