Una delegación empresarial de Baden-Wurtemberg también ha estado esta semana en la Isla con el mismo objetivo. China y Cuba celebran esta semana un Fórum empresarial que bajo el título «Potenciar las capacidades de la industria para su participación en el Programa de las Fuentes Renovables de energía en Cuba» busca el desarrollo de «proyectos estratégicos» entre las dos naciones en el sector de las renovables, según señala el diario Granma.
El fórum busca, sobre todo, identificar proyectos de inversión y el jefe de la delegación asiática, Gu Chengkui, expresó la disposición de su país para trabajar en conjunto con su contraparte cubana con dicho propósito.
Mientras que Juan Manuel Presa, director de Inversiones y Negocios de la Electricidad en el Ministerio de Energía y Minas, habló ya de varios proyectos encaminados a fortalecer el uso de las fuentes renovables con el objetivo, siempre, de llegar a superar el 20% de participación de esa energía en el total del mix energético para 2030.
En concreto Presa, citó un objetivo de un 24 % de participación de las energías renovables pese a que actualmente solo un 4,65% de la energía usada proviene de matrices no fósiles. Además, hoy el país produce 18.000 millones Kw/h cada año y para el 2030 querría alcanzar los 30.000 millones.
Pero más de la mitad de ese crecimiento está planificado que sea a través de fuentes renovables de energía. Un objetivo al que también contribuirían los representantes de la delegación empresarial de Baden-Wurtemberg que también han estado esta semana en la Isla con el fin de obtener información de primera mano sobre las posibilidades comerciales y de negocios bilaterales en los sectores que Cuba considera estratégicos.
Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…