Alemania premia al chileno Rodrigo Mundaca por la lucha por el acceso al agua

El ingeniero agrónomo chileno Rodrigo Mundaca recibirá en Alemania el Premio Internacional de Derechos Humanos de Núremberg por su incansable lucha para proteger el derecho de acceso al agua, anunció hoy el Gobierno local de la ciudad alemana que otorga anualmente el galardón.

El ingeniero agrónomo chileno Rodrigo Mundaca recibirá en Alemania el Premio Internacional de Derechos Humanos de Núremberg por su incansable lucha para proteger el derecho de acceso al agua, anunció hoy el Gobierno local de la ciudad alemana que otorga anualmente el galardón.

«El jurado espera que el premio le proporcione a Rodrigo Mundaca el amparo necesario para continuar con su compromiso con menos riesgos», indicó en su fallo el comité encargado de conceder la distinción.

Mundaca, de 57 años, trabaja para promover el acceso al agua de las comunidades locales en la región de Petorca (al norte de Santiago de Chile) que ven desde hace años amenazados sus derechos debido a los intereses económicos de empresas agrícolas que se dedican a la producción masiva de aguacates (también llamados paltas en algunos países de América Latina).

Debido a su compromiso, el también secretario general del Movimiento por la Defensa del Agua, Protección de la Tierra y Respeto al Medio Ambiente (Modatima) ha sido víctima de amenazas y persecuciones.

Entre 2012 y 2014, Rodrigo Mundaca tuvo que comparecer hasta en 24 ocasiones ante los tribunales.

El pasado año llegó incluso a recibir amenazas de muerte después de que se publicase un reportaje sobre el robo de agua mediante la construcción de tuberías que transportan parte del caudal de los ríos a pozos privados y que también abordaba los efectos que causaba la ampliación de las plantaciones de aguacates destinados a la exportación al mercado europeo.

La persecución a la que está siendo sometido llevó a la organización pro derechos humanos Amnistía Internacional a iniciar una campaña para dar a conocer su trabajo. En la actualidad, Mundaca recibe protección policial.

En Chile, el 90 por ciento de los derechos del agua están privatizados, motivo por el que las empresas agrícolas -dedicadas principalmente a la exportación de aguacates y cítricos- canalizan agua de los ríos para sus plantaciones y fuentes privadas, generando gran malestar y enfrentamientos con los pequeños agricultores y la población local.

El Premio Internacional de Derechos Humanos de Núremberg, que será entregado en septiembre de 2019 en la Casa de la Ópera de Núremberg, está dotado con 15.000 euros (17.250 dólares).

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania premia al chileno Rodrigo Mundaca por la lucha por el acceso al agua

dpa

Entradas recientes

Cocaleros bolivianos se reinventan con el café y conquistan el mercado francés

Los campesinos cocaleros del municipio boliviano de La Asunta, ubicado a casi 200 kilómetros al…

2 días hace

Cox convoca junta para aprobar la compra de Iberdrola México por 4.200 millones de dólares

La junta extraordinaria está prevista en primera convocatoria el 4 de noviembre (y el 5…

3 días hace

Periodistas en Perú bajo asedio: la ANP alerta de un deterioro histórico en la libertad de prensa

La libertad de prensa en Perú atraviesa un punto de quiebre. La Asociación Nacional de…

4 días hace

El peso argentino encadena tres caídas: se deprecia 8,1% en tres jornadas

Antes del primer ladillo, conviene situar el cuadro general: desde mediados de año, la tensión…

4 días hace

Colombia ordena la expulsión de toda la delegación diplomática israelí tras la detención de activistas rumbo a Gaza

La decisión de Gustavo Petro eleva un conflicto diplomático que se arrastra desde la ruptura…

4 días hace

Brasil veta las apuestas deportivas a beneficiarios de la Bolsa Família para evitar desvío de fondos públicos

El decreto, firmado este miércoles, responde a una instrucción del Supremo Tribunal Federal (STF) y…

4 días hace