MUNDO

Los salarios reales cayeron un 1,7% en el primer semestre en América Latina

Según se extrae del ‘Informe Mundial sobre Salarios’, elaborado por la Organización Mundial del Trabajo (OIT), la pérdida de poder adquisitivo ha sido mayor en América Latina que a nivel global, donde la caída media ha sido del 0,9% en los salarios reales. No obstante, la caída ha sido menor a otras regiones desarrolladas, como la Unión Europea o América del Norte, donde los salarios reales descendieron un 2,4% y 3,2%, respectivamente.

Tras el repunte del año 2020, cuando los salarios se incrementaron un 3,3%, el crecimiento salarial posterior se situó en valores negativos, con una caída del 1,4% en el año 2021.

Con todo, los salarios reales de algunos países de América Latina se incrementaron en 2022 en comparación con los niveles previos a la pandemia. Es el caso de México, uno de los países donde más se incrementaron, hasta un 12%, o Colombia, en un 11,1%. Por el contrario, la pérdida de poder adquisitivo fue del 6% en Perú, del 4% en Brasil o del 2,1% en Costa Rica.

En dichos países, según recoge el informe, se suceden varios años consecutivos de caídas salariales. Así, por ejemplo, la pérdida de poder adquisitivo entre 2020 y 2019 en Perú fue del 26,3%, en Costa Rica del 13,9% o del 4,9% en Brasil. A su vez, entre 2021 y 2019, las caídas se situaron en el 12,6%, 9,4% y 7%, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Los salarios reales cayeron un 1,7% en el primer semestre en América Latina

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

10 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

2 días hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

4 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

4 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

4 días hace