MUNDO

Los costes, la principal barrera de las pymes iberoamericanas para avanzar en digitalización y sostenibilidad

En dicho informe, en el que se han analizado las características de aproximadamente 18.000 pymes de Iberoamérica, estas señalan como principales barreras para la digitalización los altos costes de inversión (con una puntuación de 3,60 en una escala de 1 a 5), la falta de recursos financieros para llevar a cabo la inversión (3,52) y las dificultades de conexión de banda ancha (3,48).

De forma contraria, la barrera que tiene menos importancia para los directivos es que los trabajadores no perciban bien la digitalización, obstáculo que recibe una valoración de 2,75.

Por su parte, en materia de sostenibilidad, los altos costes y las dificultades para obtener financiación también son los principales obstáculos, con uan puntuación de 3,45 y 3,35, respectivamente. Por el contrario, el tiempo necesario para el desarrollo de estas políticas y sus efectos sobre la competitividad son los problemas menos mencionados y que reciben menos puntos negativos (2,72 y 2,68, respectivamente).

GRADO DE MADUREZ DIGITAL BAJO-MEDIO EN SOSTENIBILIDAD

En cuanto a las tecnologías básicas de digitalización, el informe concluye que el grado de madurez digital de las pymes es bajo, con una puntuación de 2,28 puntos sobre 5.

En concreto, alguno de los medidores como las herramientas de comercio electrónico son únicamente utilizadas por el 40% de las pymes y los mecanismos para realizar teletrabajo son habituales en el 50% de las compañías. Por el contrario, las redes sociales tienen un alcance del 80%, seguido por la banca digital (71,7%) y el hecho de contar con una página web propia (69,2%).

Respecto al grado de implantación de herramientas de digitalización avanzada, el informe señala que es «muy bajo», con una implantación menor al 50% de los sistemas de localización o internet de las cosas, los servicios para cubrir la ciberseguridad o la instalación de sistemas de robotización o sensorización.

Por su parte, el grado de madurez en materia de sostenibilidad es medio, teniendo en cuenta la implantación de algunas medidas como la gestión de residuos (con una puntuación de 2,96), la gestión del agua (2,68), la gestión de envases plásticos y derivados (2,59) y la gestión energética (2,52).

Además, las pymes muestran un elevado índice de aprobación a este tipo de medidas, al destacar los beneficios que estas tienen para la reputación de la compañía (4,15 puntos sobre 5), el grado de satisfacción de los clientes (4,03) y las ventajas frente a la competencia (3,95).

EXPECTATIVAS POSITIVAS DE EMPLEO Y VENTAS

De cara al 2022 las expectativas de empleo resultan favorables, puesto que un 95,7% de las pymes cree que aumentará las contrataciones o las mantendrá. «No obstante, y dado el actual escenario de incertidumbre económica, estos datos de expectativas para el 2022 debemos tomarlos con cautela», recoge el informe.

En cuanto a las expectativas de ventas para el 2022 se aprecia que las expectativas siguen siendo muy favorables. Así el 77,3%
de las mipymes en 2022 esperan aumentar sus ventas, mientras que solo prevé que sus ventas disminuyan un 2% de las empresas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los costes, la principal barrera de las pymes iberoamericanas para avanzar en digitalización y sostenibilidad

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace