MUNDO

Latinoamérica vuelve al bajo crecimiento

Este bajo crecimiento refleja la falta de reformas estructurales que mantienen baja la productividad en un entorno global menos favorable, que ha generado fuertes presiones inflacionistas, un intenso endurecimiento monetario y un contexto de elevado riesgo político de sus principales economías que está frenando el consumo y la inversión. El conflicto entre Rusia y Ucrania ha agravado el problema de la inflación en la región. Los países del Caribe son los más vulnerables, ya que importan la mayor parte de la energía y los alimentos.

No puede descartarse que Chile entre en recesión en 2023. Pese a su buen comportamiento en 2021, la subida de tipos y la incertidumbre constitucional están frenando las inversiones y la actividad económica. Entre los otros grandes mercados de la región, el crecimiento en 2022 y 2023 será débil en Brasil (media anual del 1,2%) y más fuerte en Colombia (2,9%) y Perú (3,4%). La economía de México no volverá a niveles prepandémicos hasta 2023 y en el caso de Argentina será necesario aún más tiempo para la recuperación de la crisis financiera que afectó al país en 2018.

La vulnerabilidad al cambio climático se suma a los retos que afronta la región. Los fenómenos meteorológicos más extremos, como los huracanes, las inundaciones y las sequías, ya afectan a las infraestructuras, agricultura, turismo y generación de energía de la región. La región es pionera en la transición energética, con el mix eléctrico más limpio del mundo. Pero la transición energética de Latinoamérica, centrada principalmente en la energía hidráulica, está perdiendo impulso, ya que los países más grandes de la región están avanzando en la dirección contraria. La región necesita intensificar las inversiones en otras fuentes de energía verde, como la eólica y la solar, para lograr un nivel de emisiones neto cero en 2050 y evitar una trayectoria de crecimiento aún más débil.

Acceda a la versión completa del contenido

Latinoamérica vuelve al bajo crecimiento

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

24 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace