El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
En un mensaje emitido el jueves por la noche en televisión, el mandatario venezolano ha indicado que será a partir del lunes cuando los inversores puedan hacerse con participaciones de las empresas públicas a través de las Bolsas de Valores del país latinoamericano.
Algunas de las empresas mencionadas por el mandatario han sido Petroquímica de Venezuela, Movilnet o la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), así como «todas las empresas mixtas del petróleo» o las gasistas.
«Vamos a sacar entre el 5% hasta el 10% de las acciones de varias empresas públicas para la inversión nacional, fundamentalmente, o internacional», ha indicado el presidente venezolano, explicando que para acometer esta operación el Estado realizará una ampliación de capital en las empresas, aunque no ha ofrecido más detalles al respecto.
Nicolás Maduro ha justificado esta medida en la necesidad de capital para el desarrollo de las compañías estatales, así como activos tecnológicos y la entrada en nuevos mercados.
El nuevo movimiento del régimen de Nicolás Maduro se enmarca en la aguda crisis económica que vive el país, la cual se ha agravado con el paso de la pandemia. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la inflación de Venezuela cierre 2022 con una tasa del 500% y un crecimiento del PIB del 1,5% en 2022 y 2023.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…