El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
En un mensaje emitido el jueves por la noche en televisión, el mandatario venezolano ha indicado que será a partir del lunes cuando los inversores puedan hacerse con participaciones de las empresas públicas a través de las Bolsas de Valores del país latinoamericano.
Algunas de las empresas mencionadas por el mandatario han sido Petroquímica de Venezuela, Movilnet o la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), así como «todas las empresas mixtas del petróleo» o las gasistas.
«Vamos a sacar entre el 5% hasta el 10% de las acciones de varias empresas públicas para la inversión nacional, fundamentalmente, o internacional», ha indicado el presidente venezolano, explicando que para acometer esta operación el Estado realizará una ampliación de capital en las empresas, aunque no ha ofrecido más detalles al respecto.
Nicolás Maduro ha justificado esta medida en la necesidad de capital para el desarrollo de las compañías estatales, así como activos tecnológicos y la entrada en nuevos mercados.
El nuevo movimiento del régimen de Nicolás Maduro se enmarca en la aguda crisis económica que vive el país, la cual se ha agravado con el paso de la pandemia. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la inflación de Venezuela cierre 2022 con una tasa del 500% y un crecimiento del PIB del 1,5% en 2022 y 2023.
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…
Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…
Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…