MUNDO

El Caribe protagonizará ARCOmadrid 2024

Este proyecto central de la feria estará dirigido a la investigación de galerías y artistas vinculados al Caribe en una visión expandida, que no se limitará al territorio físico.

Con este espíritu, la sección, que mantendrá activa la conexión de la feria con Latinoamérica, contará con la participación de una veintena de galerías seleccionadas por Sara Hermann y Carla Acevedo-Yates.

Con la premisa de ahondar en el descubrimiento de nuevos valores como eje fundamental de la Feria, la 43ª edición de ARCOmadrid mantendrá las habituales secciones de años anteriores, con un Programa General cuyo Comité Organizador será el responsable de la selección las galerías y contenidos artísticos que tendrán presencia en esta edición.

El Comité Organizador de ARCOmadrid 2024 lo integran: José Aloy -Polígrafa Obra Gràfica-, Elba Benítez -Elba Benítez-, Eduardo Brandão –Vermelho-, Vera Cortês -Vera Cortês-, Henrique Faria -Henrique Faria-, Pedro Maisterra -Maisterravalbuena-, Alex Mor -Mor Charpentier-, Iñigo Navarro -Leandro Navarro-, Sten Nordenhake -Nordenhake-, Silvia Ortiz -Travesía Cuatro- y Rosa Santos -Rosa Santos.

A este programa se suman otras secciones comisariadas: Opening, volverá a destacar por tomar el pulso a la escena internacional del galerismo joven, reuniendo una selección de galerías realizada por Yina Jiménez Suriel y Cristina Anglada. Y el programa Nunca lo mismo.

Arte latinoamericano, comisariado por Manuela Moscoso y José Esparza Chong Cuy, que continuará investigando la diversidad de formas, prácticas y sensibilidades artísticas procedentes de Latinoamérica.

Por otro lado, ArtsLibris, en su apuesta por incentivar el coleccionismo, se situará nuevamente como espacio de referencia para el mundo de las publicaciones de artista, la autoedición, el fotolibro y el pensamiento contemporáneo.

El coleccionismo y el Caribe serán los temas centrales de análisis e investigación en el Foro y los Encuentros Profesionales de ARCOmadrid.

ARCOmadrid 2024 se celebra del 6 al 10 de marzo en los pabellones 7 y 9 del Recinto Ferial de Ifema Madrid, dedicando las tres primeras jornadas exclusivamente a los profesionales, y a partir de las 15.00h. del viernes 8, abrirá sus puertas al público.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Caribe protagonizará ARCOmadrid 2024

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace