MUNDO

El Caribe protagonizará ARCOmadrid 2024

Este proyecto central de la feria estará dirigido a la investigación de galerías y artistas vinculados al Caribe en una visión expandida, que no se limitará al territorio físico.

Con este espíritu, la sección, que mantendrá activa la conexión de la feria con Latinoamérica, contará con la participación de una veintena de galerías seleccionadas por Sara Hermann y Carla Acevedo-Yates.

Con la premisa de ahondar en el descubrimiento de nuevos valores como eje fundamental de la Feria, la 43ª edición de ARCOmadrid mantendrá las habituales secciones de años anteriores, con un Programa General cuyo Comité Organizador será el responsable de la selección las galerías y contenidos artísticos que tendrán presencia en esta edición.

El Comité Organizador de ARCOmadrid 2024 lo integran: José Aloy -Polígrafa Obra Gràfica-, Elba Benítez -Elba Benítez-, Eduardo Brandão –Vermelho-, Vera Cortês -Vera Cortês-, Henrique Faria -Henrique Faria-, Pedro Maisterra -Maisterravalbuena-, Alex Mor -Mor Charpentier-, Iñigo Navarro -Leandro Navarro-, Sten Nordenhake -Nordenhake-, Silvia Ortiz -Travesía Cuatro- y Rosa Santos -Rosa Santos.

A este programa se suman otras secciones comisariadas: Opening, volverá a destacar por tomar el pulso a la escena internacional del galerismo joven, reuniendo una selección de galerías realizada por Yina Jiménez Suriel y Cristina Anglada. Y el programa Nunca lo mismo.

Arte latinoamericano, comisariado por Manuela Moscoso y José Esparza Chong Cuy, que continuará investigando la diversidad de formas, prácticas y sensibilidades artísticas procedentes de Latinoamérica.

Por otro lado, ArtsLibris, en su apuesta por incentivar el coleccionismo, se situará nuevamente como espacio de referencia para el mundo de las publicaciones de artista, la autoedición, el fotolibro y el pensamiento contemporáneo.

El coleccionismo y el Caribe serán los temas centrales de análisis e investigación en el Foro y los Encuentros Profesionales de ARCOmadrid.

ARCOmadrid 2024 se celebra del 6 al 10 de marzo en los pabellones 7 y 9 del Recinto Ferial de Ifema Madrid, dedicando las tres primeras jornadas exclusivamente a los profesionales, y a partir de las 15.00h. del viernes 8, abrirá sus puertas al público.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Caribe protagonizará ARCOmadrid 2024

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

11 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

11 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

20 horas hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

21 horas hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

1 día hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

1 día hace