EL SALVADOR

Maluma ensalza a El Salvador desde el escenario: «Colombia tiene mucho que aprender»

El cantante paisa, que incluyó a San Salvador en su +Pretty +Dirty World Tour, destacó la “energía bonita e increíble” que percibió desde su llegada al país, la limpieza de sus calles y la hospitalidad de su gente. “Me alegra muchísimo la situación que está pasando El Salvador. Las personas son amorosas y cariñosas. Como colombiano, les digo que tenemos muchísimo que aprender del país hermano”, expresó ante un público entregado.

Una parada única en Centroamérica

La capital salvadoreña fue la única ciudad de Centroamérica seleccionada en el itinerario del tour. El fervor por el regreso de Maluma se dejó ver en la venta de entradas, con localidades como el Palco Maluma, de 350 dólares, y el Lounge BAC, de 235 dólares, agotadas semanas antes del concierto. El escenario se convirtió en una fiesta que reafirmó el peso de la música latina en la región.

El propio entorno del artista reconoció que la elección de El Salvador respondió también al clima de seguridad actual en el país, un factor clave que ha impulsado su proyección internacional como destino de espectáculos de gran formato.

Maluma elogió la limpieza y la energía de las calles salvadoreñas, un detalle que comparó con la realidad colombiana y que provocó aplausos inmediatos de los asistentes

Entre música y política

El elogio del cantante no puede desligarse del contexto social salvadoreño. Desde hace más de tres años, el país vive bajo un régimen de excepción implementado por el presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas. La medida ha reducido drásticamente los índices de homicidios y cuenta con un amplio respaldo social, aunque organizaciones internacionales denuncian limitaciones en derechos fundamentales.

Ese contraste entre la mejora en seguridad y las críticas externas estuvo presente de forma implícita en el discurso de Maluma. Para parte de la audiencia, sus palabras sonaron como un reconocimiento al cambio que ha experimentado un país que durante décadas fue catalogado como uno de los más violentos del mundo.

El artista colombiano no hizo referencia directa al régimen, pero sí a la sensación de tranquilidad que, según él mismo, se percibe en las calles de San Salvador

Una gira global con eco regional

La gira mundial del cantante arrancó en marzo en Europa y lo llevará por América Latina y Norteamérica en los próximos meses. Sin embargo, el paso por El Salvador ha adquirido un protagonismo especial, no solo por el recibimiento del público, sino por la trascendencia de sus palabras.

Maluma ha conseguido que su mensaje trascienda la música, situando a El Salvador en el foco de la conversación cultural y social de la región. En un momento en el que la seguridad y la transformación urbana dominan el debate, su intervención desde el escenario amplificó una narrativa que conecta con la experiencia cotidiana de buena parte de la población salvadoreña.

La declaración del artista colombiano se convirtió en una suerte de homenaje que, en medio de luces y canciones, apuntó a una idea clara: los cambios en El Salvador no pasan desapercibidos para el mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Maluma ensalza a El Salvador desde el escenario: «Colombia tiene mucho que aprender»

A.E.

Entradas recientes

La mayoría de brasileños avala el arresto domiciliario de Bolsonaro

En Brasil, el pulso judicial y político en torno a Bolsonaro se acelera desde el…

27 minutos hace

Venezuela despliega 15.000 efectivos en la frontera con Colombia

El anuncio, realizado este lunes 25 de agosto, sitúa el foco en los pasos fronterizos…

2 horas hace

Ancelotti deja fuera a los madridistas y a Neymar en la lista para Chile y Bolivia

Brasil ya tiene asegurado su billete al Mundial de 2026, pero Carlo Ancelotti ha querido…

3 horas hace

América Latina y el Caribe aumentan 5% la generación eléctrica

El dato de abril refuerza la trayectoria de la región hacia una matriz más limpia…

4 horas hace

Sheinbaum encara su primer informe con una aprobación del 70%

El respaldo a la primera mujer en encabezar la Presidencia de México se mantiene estable…

5 horas hace

Telefónica Chile activa rescate anticipado de 90.000 millones en bonos con vencimiento en 2026

Telefónica Móviles Chile ha puesto en marcha un rescate anticipado voluntario para los Bonos Serie…

13 horas hace